Mostrando entradas con la etiqueta actas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actas. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de marzo de 2010

Minuta. Febrero.2010

DIRECCIÓN DE ESCUELA
SECUNDARIA GENERAL
SECTOR 11




Guadalajara, Jal. 25 de marzo de 2010.




Siendo las 10:00hrs. del día 25 de Febrero de 2010, se da inicio a una sesión más de trabajo con los directivos miembros de la Zona 11, la Profra. Ma. Bertha Jiménez Ortiz da la bienvenida a todos los presentes y les desea tengan una agradable estancia. La Mtra. Margarita Camarena Meza agradece su hospitalidad y detalle otorgado a los asistentes como muestra de amistad y afecto y reconoce la inspectora que este acto se ha venido realizando por parte de los directores que antecedieron como anfitriones de las reuniones mensuales de directivos de la Zona. Posteriormente la inspectora presenta y les da la bienvenida a la Zona a 3 nuevas integrantes que se incorporan como subdirectoras en las siguientes escuelas: en la Escuela Secundaria No. 14t/m la Mtra. Elizabet Huisar Ruiz, en la Secundaria No. 44t/v la Dra. Eloísa Figueroa Ahumada y en la Secundaria No. 92t/m la Mtra. María del Carmen González Díaz. Enseguida les solicita a los presentes que verifiquen el orden del día para su aprobación y les participa que el punto número 7 se pasa al número 3 por petición del Profr. Rubén Valle Hernández, se pide agregarse en asuntos generales en punto de los juegos magisteriales y el de ajuste. Se acepta el orden del día con sus agregados y se continúa con el segundo punto.






“Lectura de la minuta anterior”, se realiza con la ayuda de los directivos: América Aceves Montes, Gabriela Pérez Díaz, María del Carmen González Díaz, José Luis Aréchiga Camacho, Elizabet Huisar Ruiz, Eloísa Figueroa Ahumada, Miguel Ortega Martínez, Patricia Sandoval Ochoa y Adelina Jiménez López. Al término se pone a consideración el acta; se solicita hacer el agregado de los apellidos de los maestros Gerardo de la Luz Navarro y José Luis Aréchiga Camacho; posteriormente los asistentes se manifiestan levantando la mano como muestra de aprobación.






La Mtra. Margarita Camarena Meza les otorga un reconocimiento al Profr. Rubén Valle Hernández por su apoyo en los eventos de ajedrez y escoltas, así como a la Profra. Georgina Martínez Vaca por sus atenciones y recibimiento en el concurso de escoltas de la Zona, también a la Profra. Ma. Bertha Jiménez Ortiz por el concurso de ajedrez y se le otorgó una placa de reconocimiento a su Institución “Republica Mexicana” por haber obtenido el primer lugar en el concurso de escoltas a nivel estatal del año pasado.






Tercer punto, “Intervención de inspección de Educación Física” el Profr. Rubén Valle Hernández presenta el trabajo de los docentes de educación física de la Zona en el área de planeación por competencias; el Profr. Nicolás Valencia López solicita les entreguen a los directores la información y así saber cómo trabajan sus docentes y poder darles un acompañamiento, el inspector de educación física se compromete a entregarla en la próxima reunión. Les recuerda que el día 17 de marzo se llevara a cabo el torneo de Fut bol de la Zona y les comenta que es posible realizarse más roles de juego por las facilidades otorgadas en el uso de las canchas, la inspectora de la Zona le sugiere realice el presupuesto de las opciones, se haga un consenso y se llegue a un acuerdo entre todos. Se trató el tema del concurso de escoltas y la necesidad de realizarse la evaluación del mismo, tal como la inspectora de la Zona lo había planteado en la reunión previa al concurso, y se enfatizó la importancia por parte de los directores de entablar una platica con sus docentes de educación física para mantener el profesionalismo de cada uno de ellos y fomentar en el alumno el patriotismo cívico. En la reunión de evaluación la inspectora de la Zona estará presente.






“Seguimiento y evaluación de Eficacia y Eficiencia” la Mtra. Andrea Alejandra Castillón les solicita a los directivos trabajar en la información obtenida en los formatos 911.5, 911.6 y eficacia y eficiencia de los docentes detectando semejanzas, diferencias y seguimiento para sus docentes y alumnos. Los directores enviarán por vía correo información de las acciones ha realizar para el apoyo a sus docentes de alto o nulo índice de reprobación, por su parte la jefa de enseñanza se compromete a enviar los agregados del formato de eficacia y eficiencia de los docentes así como el concentrado de los formatos 911.5 y 911.6.




Quinto punto “Seguimiento al Proyecto Escolar” el Lic. José A. García Ibarra presenta el trabajo que se ha venido haciendo con las escuelas en el área de su Proyecto Escolar; agradece al Centro Universitario de Monterrey por ser los anfitriones de esta sesión y les recuerda que la próxima cita es para el día 23 de Junio del año en curso realizando la evaluación y les pide llevar su portafolio. El Profr. Nicolás Valencia López ofrece las instalaciones de su escuela en caso de ser necesario, el jefe de enseñanza confirma sede.




“Recuperación del Proceso Educativo” la Mtra. Margarita Camarena Meza hace un recorrido de los resultados obtenidos con las entrevistas realizadas a los directivos de las escuelas oficiales integrantes a la Zona, aclarando que esto es un primer acercamiento al cual le dará seguimiento así como también trabajará con las particulares.




Séptimo punto, “Ejercicio de Observación de Clase” los profesores Gerardo de la Luz Navarro y Juan Carlos Núñez Guzmán guían el trabajo a realizarse. Se solicita que se realicen equipos de trabajo para levantar una observación de clase de la grabación realizada a la Profra. Lydia Zaragoza Paredes de la asignatura de Español de la Escuela Secundaria No. 14. Al término comparten los presentes sus observaciones y se concluye que es fundamental involucrarse en el proceso educativo y hacer el acompañamiento a sus docentes y darles a conocer cómo pueden mejorar su práctica. La inspectora les agradece a los maestros por su trabajo presentado.




Octavo punto “Acuerdos y Compromisos” realizar observaciones de clase por parte de los directivos de la Zona con el formato de su escuela, llevarlas a la reunión de Consejo Técnico el día 18 de marzo de 2010, así como la planeación del docente observado. Trabajar con la realización de un formato de observación entre todos los integrantes del Consejo Técnico y posteriormente realizar la rúbrica de este formato. La reunión se realizará en la Escuela Secundaria No. 63 a las 9:00hrs.




Último punto “Asuntos Varios”, la Mtra. Margarita Camarena Meza agradece a los directivos de la Escuela “Educación, Cultura y Aprendizaje” por ser los anfitriones en la capacitación de ajedrez a los maestros de la Zona; el Lic. J. Antonio García Ibarra les entrega un DVD con la información. La reunión de evaluación del concurso de escoltas se les informará posteriormente su lugar y fecha.




Así finaliza una reunión más siendo las 13:40hrs. del día 25 de Febrero de 2010 con los directivos integrantes de la Zona 11. Las directivas América Aceves Montes y Ma. Eugenia Hernández Dávalos agradecen a los presentes por el grato convivio del mes de febrero. La inspectora retribuye a todos los presentes su presencia y su trabajo como cada mes; y reconoce las atenciones de la Profra. Ma. Bertha Jiménez Ortiz y al todo el personal del Colegio República Mexicana por su hospitalidad, amabilidad y detalle otorgado a todos los presentes en esta sesión de trabajo.

 

A T E N T A M E N T E


 
Mtra. Margarita Camarena Meza.
Inspectora de la Zona 11 de
Secundaria General
y directivos 



miércoles, 10 de febrero de 2010

Minuta. Reunión directivos.EneRo.2010

DIRECCIÓN DE ESCUELA SECUNDARIA GENERAL
SECTOR 11


Guadalajara, Jal. 25 de febrero de.2010.

Siendo las 10:00hrs. del día 28 de Enero de 2010, se da inicio a una sesión más de trabajo con los directivos miembros del Sector 11, la inspectora agradece al Profr. Gerardo de la Luz por su hospitalidad y generosidad como anfitrión en esta ocasión, quien a su vez da la bienvenida a todos los presentes. La Mtra. Margarita Camarena Meza les solicita a los presentes que verifiquen el orden del día para su aprobación. No habiendo agregados se continúa con el segundo punto del orden del día.

“Lectura de la minuta anterior”, se realiza con la ayuda de los maestras América Aceves y Adelina Jiménez. Al término se pone a consideración el acta; se solicita hacer la corrección en donde dice: Milagro, debe decir: Milagros, posteriormente los asistentes se manifiestan levantando la mano como muestra de aprobación.

Tercer punto, “Seguimiento de Eficacia y Eficiencia de los docentes” la Mtra. Andrea Alejandra Castillón presenta el seguimiento que se le dió a las escuelas oficiales en sentido del apoyo otorgado a los docentes con alto índice de reprobación o nulo por parte de los directivos y coordinadores de las mismas escuelas. Se finalizó el punto solicitando que los directivos den seguimiento al formato llevando a cabo las observaciones de clase necesarias para constatar que la planeación presentada por parte de los docentes corresponda a la realizada frente a grupo, así como el encuadre sea dado a conocer a los alumnos; a su vez realicen el seguimiento acordado de cada uno de los docentes asistentes al curso de la Dra. Rita Ferrini a través de las evaluaciones entregadas a las escuelas ya que en este rubro no se ha realizado acción alguna.

“Seguimiento del Proyecto Escolar” informa el Lic. José Antonio García a los directivos el trabajo que realizó en las visitas a las escuelas y cómo encontró las acciones que llevan a cabo para la ejecución del Proyecto Escolar de las mismas; agradece al Centro de Educación Secundaria por su atención como anfitriones en las reuniones de trabajo en el proyecto y les recuerda a los presentes que se verán el próximo 18 de febrero del año en el mismo lugar y hora, realizando un análisis en esta ocasión de los registros de otras escuelas.

Quinto punto “Acompañamiento al desempeño docente” la Profra. América Aceves comparte con los directivos presentes la importancia de tener un acercamiento a los procesos áulicos como una herramienta para conocer la frecuencia de los comportamientos pedagógicos, en donde todos reconocieron el hecho además de ser necesario que los docentes conozcan su proceso de evaluación y sus resultados, siendo esto una fuente de mejoramiento para el mismo. La subdirectora del turno matutino de la secundaria 44 entrega una carpeta con toda la información presentada así como formatos de una propuesta de observación de clase con lista de cotejo. La inspectora agradece su participación y llega al acuerdo con el Profr. Gerardo de la Luz de ser el responsable de presentar en la próxima reunión un ejemplo de la impartición de clase para poder realizar los presentes un ejercicio de observación.

“Seguimiento al Proceso del Portafolio y la Rúbrica en el Consejo Técnico de la Zona” la Profra. Adriana Flores nos da a todos los presentes un recorrido de lo significativo y valioso que ha sido este trabajo que han venido ejecutando los integrantes del consejo técnico para el apoyo de los directivos y docentes de la zona, el cual es una forma de monitorear la evaluación del proceso de ejecución del plan de trabajo de cada una de las escuelas. Comparten información, bibliografía, experiencias, etc., en busca de una actualización educativa. Presenta así la profesora la evaluación de competencias por medio de rúbrica y portafolio como se ha llevado acabo y les recuerda que para la siguiente reunión de consejo se deberá llevar una observación de clase con evidencias y una rúbrica para la evaluación del proceso enseñanza aprendizaje del docente.

La Mtra. Margarita Camarena Meza agradece su participación y les recuerda a los directivos que el informe final debe ser presentado con un portafolio y así contar con la historia de cada escuela de la zona.

Séptimo punto, Exposición de la Asignatura Estatal “Educación para la Vida y Desarrollo Sustentable” el Profr. Carlos Zepeda integrante de la escuela secundaria No. 44 presenta la información obtenida para la implementación de la materia a las escuelas, la cual nos recuerda la gran importancia de vida con calidad.

Exposición de la Asignatura Estatal “Estrategias para el logro de Aprendizaje” el docente de la escuela secundaria No. 44 Gilberto Gastón informa el curriculum a llevarse acabo en la materia y su importancia para la adquisición del aprendizaje de nuestros alumnos.

La inspectora agradece la participación de los docentes e invita a los presentes a reflexionar en las asignaturas estatales para su impartición en las escuelas, recordándoles que dicha información les fue entregada en una reunión pasada de directivos.

Último punto “Asuntos Varios”, se retoma el tema de la cooperación de las escuelas para cubrir las necesidades de la zona, la Mtra. Andrea Alejandra Castillón presenta una propuesta en donde se establecieron rangos de aportaciones; se acepta en lo general y en lo particular se harán revisiones específicas. La Ing. Marina Sánchez tomó la palabra para participar las experiencias que ha vivido en sentido de pedir la aportación a las escuelas así como el estado de cuenta de la zona y las acciones emergentes que ha realizado para cubrir gastos.

Se les recordó de la reunión previa del concurso de escoltas en el Colegio Reforma el día 05 de febrero del año en curso a las 9:00hrs, para los docentes de educación física de las escuelas.

Se informó que el encuentro deportivo de Futbol se pospone para el día 17 de marzo por motivos de que el Profr. Rubén Valle se encuentra indispuesto.

El Consejo Técnico se llevará acabo el día 18 de marzo de 2010 en la escuela secundaria No. 44 como ya es costumbre y les agradece la Mtra. Margarita Camarena Meza por su disposición y buena recepción en estas reuniones las cuales han sido fructíferas y gratas; le solicita a el Profr. José Luis Arechiga presentarse en dicha reunión de trabajo.

Se les pide a las escuelas faltantes de entregar el formato de “Eficacia y eficiencia de los docentes” del segundo bimestre del ciclo escolar 2009-2010, lo hagan llegar al correo de la inspección.

La inspectora les recuerda a los directivos el apoyo al pueblo de Haití. También les sugiere a los presentes visitar el blog de la zona y pedirles a sus docentes de español trabajar con los libros que se presentan ahí.

Los presentes junto con la inspectora acuerdan la necesidad de contar con una capacitación en el área de ajedrez impartida por el Mtro. Carlos Sámano, la cual será el día 23 de febrero del año en curso a las 9:00Hrs en las instalaciones del instituto “Educación, Cultura y Aprendizaje”.

Las directivas América Aceves y Ma. Eugenia Hernández hacen una extensiva invitación a todos los presentes para realizar un convivió con motivo al 14 de febrero, entre todos se escogió el lugar y se acordó ser el día 12 de febrero del año en curso a las 14:00hrs.

Así finaliza una reunión más siendo las 13:30hrs. del día 28 de Enero de 2010 con los directivos integrantes de la Zona 11, la inspectora agradece a todos los presentes su presencia y su trabajo; reconoce las atenciones del Profr. Gerardo de la Luz y de José Luis Arechiga así como a todo el personal de la Escuela Secundaria No. 14 por su hospitalidad y amabilidad otorgada a todos los presentes en esta sesión de trabajo.


CORRECIÓN: en donde dice: Milagro, debe de decir: Milagros


A T E N T A M E N T E




-------------------------------


Mtra. Margarita Camarena Meza.
Inspectora de la Zona 11 de
Secundaria General.