Mostrando entradas con la etiqueta reunión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reunión. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2012

REUNIÓN DE BIBLIOTECARIAS DE LA ZONA 11

Guadalajara, Jal. Enero. 2012


Era un jueves 19 de enero del año en curso, cuando las bibliotecarias de la zona 11 y una servidora nos dimos cita en la instalaciones de la biblioteca de la Escuela Secundaria No. 63, teniendo como anfitrionas y de amable bienvenida a las compañeras Amelia Martínez Covarrubias y Raquel Arrellano Sandobal, las cuales se dieron a la tarea de además de hacer el momento grato, dar sus acciones del plan de biblioteca escolar con las evidencias de cada una de ellas. La mañana transcurrió con acciones, evidencias y sugerencias en el uso y manejo del programa 11+5. Las anfitrionas mostraron a través de una presentación electrónica las acciones realizadas en la biblioteca de los meses que han corrido del ciclo escolar actual, fotografías de alumnos, docentes y padres de familia trabajando en pro de la lectura y una que otra actividad.


Se detuvo por un momento el trabajo con un rico desayuno, charlas y anécdotas entre todos los presentes, lo cual nos permitió conocernos un poco más y aprender de forma informal sus acciones en las escuelas y compartir experiencias. El profr. Antonio Oviedo Escobar director de la secundaria anfitriona y la Mtra. Margarita Camarena Meza inspectora de la zona comparten con los asistentes a la reunión una rica rosca, haciendo con este detalle una bienvenida más cálida. Al término de la rosca con cafecito seguimos con nuestra razón del encuentro.


Y de nuevo al trabajo; las escuelas restantes (secundarias 44, 61 y 92) comparten sus actividades con evidencias, así nos vimos entre tianguis, tendedero, café literario, lectura de cuentos a escuelas primarias y demás actividades que hacen despertar el interés del alumno. Fotos, permisos, registros, formatos, planes, comités, etc., con satisfacción se compartieron y explicaron qué, cuándo y cómo se hacen y se les da seguimiento a cada uno. Una reunión de trabajo enriquecedora, donde las acciones de unas escuelas pueden ser integradas a otras compartiendo sus saberes, experiencias y lineamientos para llevar a cabo el programa nacional de lectura 11+5. Cabe decir que es esta la segunda reunión que se realiza con las bibliotecarias de la zona, siendo la primera en la escuela secundaria No. 44, teniendo de la misma manera una grata bienvenida por parte de los directivos y personal de la misma. Les agradecemos a estas dos primeras escuelas por ser los anfitriones de las reuniones de bibliotecarias, ayudando a que los trabajos de seguimiento del programa 11+5 se lleven a cabo con un nivel digno y entre amigos.

Se concluyó la reunión con acuerdos y compromisos y un poquito más de actividades por realizar pero a la vez facilitando el quehacer dentro de la biblioteca y pasillos de la escuela. Nos fuimos con un grato sabor de haber realizado una reunión con los propósitos del orden del día. La profra. Noemí Rodríguez Cervantes nos abre las puertas de la biblioteca de la escuela secundaria No. 92 para la siguiente reunión, así que nuestra siguiente cita que será para el mes de marzo tendremos como anfitrión al Mtro. Raúl Espinal Rivera director de dicha escuela.


Muchas gracias a las maestras bibliotecarias y al compañero Paco de la secundaria 44 que tan gentil nos acompañó en esta sesión y gracias a ustedes directores que permiten estos encuentros. Nos vemos en la secundaria No. 92.



Mtra. Andrea Alejandra Castillón C.

Jefe de Enseñanza, Zona 11


martes, 5 de abril de 2011

Minuta mes de febrero. 2011

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
SECUNDARIA GENERAL
ZONA 11



 Guadalajara, Jal. 24. Febrero. 2011.
En las instalaciones del Hotel Country Plaza siendo las 10:00hrs. del día 24 de febrero de 2011, se da inicio a los trabajos con los maestros directores y subdirectores  integrantes de la Zona Escolar 11 con el propósito de fortalecer y mejorar la calidad educativa de la misma; el Mtro. Raúl Espinal Rivera les comunica lo honrado que se siente por ser el anfitrión de esta sesión; en estos tiempos actuales que se necesitan mayores responsabilidades y comunicación.  La Zona Escolar 11 tiene la fortuna de contar con la Mtra. Margarita Camarena Meza, Inspectora de la misma, quien da guía con rumbo, propicia reflexiones de los problemas sociales y de la comunidad educativa con herramientas para salir adelante con interacción y comunicación; así da la bienvenida a todos los presentes.

La Inspectora de la Zona Escolar 11 le agradece sus atenciones y detalle otorgado a todos los asistentes y solicita iniciar las reuniones a las 8:00am y así concluir los trabajos con bien y a tiempo; los directivos apoyan esta petición y queda que a partir de la reunión del mes de marzo dar inicio a las 8:00am. con el desayuno para que a las 9:00am se arranque con los trabajos.

En seguida pone a consideración el orden del día, se hacen adecuaciones en el orden de las participaciones por necesidades personales de los jefes de enseñanza, es aceptado y  se manifiestan levantando la mano en aprobación, se pasa al segundo punto.

“Lectura de la minuta anterior”, se realiza con la ayuda de los directores, subdirectores y coordinadores: Ma. Milagros Rodríguez Benítez, América Aceves Montes, Miguel Ortega Martínez, Adelina Jiménez López  y Adriana Flores Gutiérrez.  Al término se pone a consideración, se solicita realizar correcciones de ortografía, posteriormente los directivos se manifiestan en aprobación levantando la mano.

Tercer punto del orden del día, “Eficiencia y Eficacia” la Mtra. Andrea Alejandra Castillón Camarena presenta las escuelas que han entregado la información del primer y segundo bimestre, citan los presentes la necesidad de verificar el correo de la inspección por falta de estar en el registro de entrega, el Lic. José Antonio García Ibarra se compromete a trabajar en la problemática del correo. La Zona siempre  dará acuse de recibo y se les pide a los presentes continuar el envío al correo de la misma.
 La Jefa de Enseñanza les recuerda la necesidad de enviar la información por vía correo y les solicita el tercer bimestre de Eficiencia y Eficacia al correo de la Zona (tmx32802129  prodigy.net.mx).

La Mtra. Margarita Camarena Meza les solicita a los directores y subdirectores de la Zona inicien con estrategias para hacer visitas a los salones. Sugiere que organicen sus horarios para asistir de lunes a viernes y así hacer acompañamiento en base a su perfil, desarrollo y desempeño como directivos.   

“Resultados preliminares del Examen de Conocimientos” el Lic. José Antonio García Ibarra presenta los resultados que se obtuvieron del examen llevado a cabo en todas las Escuelas pertenecientes a la Zona. Los presentes conocieron los resultados de sus instituciones, también como trabajar con la base de datos para conocer  los resultados de cada uno de sus alumnos tanto de conocimiento como sociodemográficas.
Ejemplifico algunos reactivos en donde los alumnos obtuvieron mayor número de error, siendo esto no por la falta de conocimiento de los alumnos, sino por lo mal elaborado del reactivo.
 La inspectora y el Jefe de Enseñanza  de la Zona solicitan trabajar con los docentes y analicen los resultados de la evaluación de su escuela y los por qué los alumnos respondieron de tal manera. La base de datos se les guarda en la USB que hicieron el favor de traer cada uno de los directores de la Zona. 
 
Quinto punto “Lectura: La Educación, Ikram Antaki. El Manual del Ciudadano Contemporáneo”  la Mtra. Margarita Camarena Meza guía la sesión de trabajo de los presentes.

Al término de la lectura los directores y subdirectores exteriorizan las   siguientes reflexiones:

·        “Conocer el papel que jugamos en la educación y recuperar nuestra función y lugar”
·        “Conocer la situación real de la Escuela, hacia donde va y yo cómo la dirijo”
·        “Retomar la disciplina y los valores dentro de la Escuela”
·        “Qué hemos construido y qué hemos destruido. Cambiar la conciencia de nuestros compañeros”
·        “Realizar autoreflexión, ver fortalezas y debilidades y trabajar para concientizar y sensibilizar a través de Consejo Técnico y Academias.
·        “Contar con armas para la reflexión de la realidad y actuar.
·        “Constructivismo –propuesta de acuerdo a la globalización-, leer y comprender que adecuamos, que se queda”

            Para concluir el punto, la Inspectora de la Zona sugiere retomar la disciplina con dignidad en las Escuelas y analizar de manera interna y colegiada entre maestros y alumnos.
Señala que se requiere de voluntad para hacer cambios en la Educación pero reconoce la capacidad de todos los presentes. 

Continuando con el uso de la palabra, la Mtra. Margarita Camarena Meza abordó el punto “Estrategia Nacional 11+1; Acciones para Leer, Aprender y Escribir con la Biblioteca del Aula”. Muestra primeramente un diagnóstico del estado de las bibliotecas de las Escuelas Públicas.
Los acuerdos que se lograron en dicho taller que se realizó en las instalaciones de la Escuela Secundaria Gral. No.44 así como las responsables de las Bibliotecas de cada escuela;  a su vez la solicitud de apoyo por parte de las mismas hacia los directores para llevar a cabo las acciones y estrategias para el buen funcionamiento de la Biblioteca Escolar y de Aula. Se da una rápida panorámica de la Estrategia Nacional 11+1 para la implementación en las Escuelas Públicas y se les sugiere a las Escuelas Privadas tomar estas acciones, así como los servicios de la Biblioteca. La información también se les guarda en la USB de cada uno de los directores, por parte de la Profra. Mayra Patricia Flores González.

Séptimo punto “Índice de Reprobación” el Lic. Santiago Camarena Meza presenta el estado de reprobación del segundo bimestre de la Zona por materias; causa sorpresa la materia de Educación Física con el mayor índice en primer año por lo que sugiere la Mtra. Margarita Camarena Meza conocer el programa para acompañar al docente en el aula. A su vez trabajar con la asignatura estatal “Desarrollo de las Habilidades de Aprendizaje” para lograr un aumento en el aprovechamiento de los alumnos.
  
Último punto “Asuntos Generales”,  la Ing. Marina Sánchez Bello, directora del Liceo del Country, presentó el corte de caja y las propuestas para continuar con el apoyo a la Zona una vez que realizo el análisis de los gastos del año pasado. La propuesta acordada por parte de los presentes fue la siguiente:
·        Las Escuelas continuaran con la entrega que han venido realizando con una disminución de $40.00 al mes, los gastos incluyen las premiaciones de los concursos.
·        Las Escuelas que pagan anualmente: Escuela Secundaria No. 61, Escuela Secundaria No. 92, Colegio Reforma, Educación Cultura y Aprendizaje y la Secundaria de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Colegio Oxford e Instituto Nueva Galicia t/m.
·        Las Escuelas que pagan semestralmente: Escuela Secundaria No. 14, Escuela Secundaria No. 44, Escuela Secundaria No. 63, Colegio República Mexicana y Colegio Universal.

Siguiendo con los asuntos generales, se recordó la realización del Curso de Comunicación Asertiva por parte de los asistentes al mismo en cada una de las Escuelas de la Zona, para ello se requiere unificar criterios y trabajar bajo una misma carta descriptiva y material. La inspectora comunicó que se darán cita en la Escuela Secundaria General No. 44, el día 16 de marzo del año en curso, para realizar dicho trabajo con todos los asistentes al Curso.

La Mtra. Margarita Camarena Meza informa que en la segunda semana del mes de marzo se les hará visitas de inspección a las Escuelas; pide tener los formatos  que se les entrega el día de hoy con la información que se les solicita.

El Profr. José Luis Arechiga Camacho, subdirector del turno vespertino de  la Escuela Secundaria General No. 14, comenta la necesidad de posponer la fecha de la celebración de la Zona por el día de San Valentín, acordando verificar un espacio para las maestras que deseen asistir a este convivio. 


Por último la inspectora expresa reconocimiento a todos los presentes por su presencia y su trabajo como cada mes y agradece las atenciones al Mtro. Raúl Espinal Rivera por su hospitalidad, amabilidad y detalle otorgado como símbolo de afecto a todos los presentes en esta sesión de trabajo, así como a su personal de la Escuela Secundaria No. 92.
 La siguiente reunión corre a cargo de la Escuela Secundaria No. 14, el día 31 de marzo del año en curso a las 8:00am en las instalaciones del Hotel Santiago de Compostela.

Así finaliza una reunión más siendo las 13:10hrs. del día 24 de febrero de 2011 con los directivos integrantes de la Zona Escolar 11.


A T E N T A M E N T E


                       -------------------------------
Mtra. Margarita Camarena Meza.
Inspectora de la Zona 11 de
Educación Secundaria General

lunes, 29 de noviembre de 2010

Minuta.Septiembre.2010


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
SECUNDARIA GENERAL
ZONA 11



 Guadalajara, Jal. Noviembre 24 de 2010.






Siendo las 09:55hrs. del día 27 de Octubre de 2010, inician los trabajos con los maestros directivos miembros de la Zona 11 con el propósito de fortalecer y mejorar la calidad educativa de la misma; la Profra. Ma. Guadalupe Rubio Cervantes Directora del Instituto Nueva Galicia t/m da la bienvenida a todos los presentes y les desea tengan una agradable estancia. La Mtra. Margarita Camarena Meza les agradece sus atenciones y detalle otorgado a los presentes, así como a la Profra. Patricia Sandoval Ochoa directora de la misma institución educativa en el turno vespertino y al personal de ambos turnos. La supervisora agradece la presencia de todos y les solicita realizar un minuto de silencio por la muerte de la mamá del Profr. José Luis Aréchiga Camacho.
 Posteriormente la inspectora comparte con los presentes el hecho de que cada mes se reúnan y generen reflexiones con respecto al quehacer, así como la tarea para lograr las metas de la educación e ir todos al mismo paso para que los resultados se vean en los alumnos.
 Continuó con la lectura del orden del día y la pone a consideración de los directivos, la Profra. Yolanda Barrientos Navarro solicita incluir los puntos de ajedrez y días festivos, es aceptado y  se manifiestan levantando la mano como aprobación, se pasa al segundo punto.

“Lectura de la minuta anterior”, se realiza con la ayuda de los directores y subdirectores: Marina Sánchez Bello, Adriana Flores Gutiérrez,  José Luis Aréchiga Camacho y Gabriela Pérez Díaz. Al término se pone a consideración, los directivos se manifiestan en aprobación levantando la mano y se realiza tan solo una corrección de palabra.

Tercer punto, “Evaluación Continua”  la Mtra. Andrea A. Castillón Camarena presenta el concentrado del trabajo realizado por los directivos en la sesión pasada con respecto al índice de reprobación presentado en la estadística 911.6 de sus escuelas, en base a ello realizaron la meta que cubriera todas las acciones y propósitos mencionados, los cuales serán planteados en el Plan Anual de Trabajo de las escuelas.

Posteriormente la Mtra. Margarita Camarena Meza les recuerda a los presentes visitar el blog de la Zona y mantener la comunicación entre las escuelas, el Profr. J. Antonio García Ibarra se compromete a subir la información que le hagan llegar a su correo.   

“Seguimiento del Proyecto Escolar” el Profr. J. Antonio García Ibarra informa los avances de las escuelas y explica el formato de seguimiento con el cual trabajan el día 16 de noviembre a las 9:00 de la mañana en el Instituto Educación, Cultura y Aprendizaje con las escuelas de la Zona.
  
Quinto punto “Consejo Escolar” el Lic. Santiago Camarena Meza da a conocer el formato y forma de llenado que tienen que realizar las escuelas oficiales en la página correspondiente de internet.

 “Reflexión en torno a la demanda de OCDE” La Mtra. Margarita Camarena Meza invita a los directivos a realizar una lectura reflexiva en torno a las demandas de mejora de docentes; se propició una reflexión del estado de la educación a nivel nacional, de Zona y de institución, así como cada uno como profesionista su desempeño y función; se concluye que la intención es de mejorar a la educación, de cambiar nuestra práctica laboral y de establecer esquemas para lograr lo deseado.  
   
Último punto “Asuntos Generales”, la inspectora de la Zona comenta la comunicación que se ha llevado a cabo con la Dra. Blanca García Cantú con respecto a la elaboración del Curso de Reactivos que se tiene contemplado para el mes de noviembre del año actual, las especificaciones de la cantidad de docentes y la fecha exacta se proporcionará posteriormente.
Se les recuerda a los presentes que el día 03 de noviembre se realiza la reunión previa de los encuentros deportivos y concursos de la Zona con los docentes de educación física en el Colegio Reforma.
No se hace cambio con la fecha del concurso de básquet bol, acordado para el día 24 de noviembre en las canchas de instalaciones de la Universidad de Guadalajara.
La Ing. Marina Sánchez Bello presentó el corte de caja, los faltantes y aportaciones de cada una de las escuelas incorporadas a la Zona, a su vez se pone a la orden de los directivos para el pago del curso-taller de comunicación efectiva o de cualquier pago que tengan pendiente, en las instalaciones del Colegio Liceo del Country de las 7:30 a las 9:00 am.
La supervisora de la Zona se comprometió a informarles de cualquier solución que se diera con respecto a los días de suspensión del mes de noviembre.
 La información de la convocatoria del concurso de ajedrez, se proporcionará el día de la reunión previa a realizarse en el Colegio Reforma, por conducto del Profr. Carlos Sámano.


 
Así finaliza una reunión más siendo las 13:30hrs. del día 27 de octubre de 2010 con los directivos integrantes de la Zona 11. La inspectora expresa reconocimiento a todos los presentes por su presencia y su trabajo como cada mes y agradece las atenciones a la Profra. Ma. Guadalupe Rubio Cervantes y a la Profra. Patricia Sandoval Ochoa por su hospitalidad, amabilidad y detalle otorgado como símbolo de afecto a todos los presentes en esta sesión de trabajo, así como a su personal del Instituto Nueva Galicia turno matutino y turno vespertino.






A T E N T A M E N T E


-------------------------------
Mtra. Margarita Camarena Meza.
Inspectora de la Zona 11 de
            Secundaria General.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

UN BUEN FESTEJO

Octubre.2010

Erase una vez un 17 de octubre de ya hace unos cuantos ayeres el nacimiento de una linda niña en el seno de una familia tranquila y feliz, a pesar de que en esta familia ya se contaba con un pequeño niño, ésta linda niña hizo aún más revolución y alboroto que su hermano y los tres más que le siguieron juntos.
Su trayecto de su infancia fue completamente inquieta, su juventud ni se diga, si hubiera coincidido en el tiempo con su tío el general López de Nava cuando andaba en la revolución, ahí la hubiéramos visto de Adelita encabezando un batallón. Que bueno que no fue así porque tal vez yo no estaría aquí contando esta historia, pero bueno, al final se caso con un revolucionario pero de otro tiempo y esa, esa es otra historia por la cual suspirar.
Así que al pasar los años era de esperarse que esa peque se formara toda una gran mujer con misión y visión, sembrando y sumando en su andar logrando sus metas y siempre viendo por la educación y el beneficio de todo el personal que trabaja ahí y de los alumnos como punto principal.
Una gran madre, una gran abuela, una gran persona, una gran profesionista, una gran amiga….por eso y muchas cosas más los directivos y asesores técnicos pedagógicos de la Zona 11 con cariño, respeto y gran gusto celebramos un año más de su exitosa vida en una mañana fresca pero muy bien iluminada del día 18 de octubre entre el cafecito y rico desayuno todos los que nos dimos ahí cita, le entregamos muestra de nuestra estima y admiración además de buenos deseos, abrazos y apapachos a la Mtra. Margarita Camarena Meza. FELICIDADES JEFA!!!.....
Y gracias a las profesoras Myrna Almaguer y América Aceves por organizar éste grato convivio.
Mtra. Andrea Alexa CastillóN Camarena



martes, 2 de marzo de 2010

Minuta. Febrero.2010

DIRECCIÓN DE ESCUELA
SECUNDARIA GENERAL
SECTOR 11




Guadalajara, Jal. 25 de marzo de 2010.




Siendo las 10:00hrs. del día 25 de Febrero de 2010, se da inicio a una sesión más de trabajo con los directivos miembros de la Zona 11, la Profra. Ma. Bertha Jiménez Ortiz da la bienvenida a todos los presentes y les desea tengan una agradable estancia. La Mtra. Margarita Camarena Meza agradece su hospitalidad y detalle otorgado a los asistentes como muestra de amistad y afecto y reconoce la inspectora que este acto se ha venido realizando por parte de los directores que antecedieron como anfitriones de las reuniones mensuales de directivos de la Zona. Posteriormente la inspectora presenta y les da la bienvenida a la Zona a 3 nuevas integrantes que se incorporan como subdirectoras en las siguientes escuelas: en la Escuela Secundaria No. 14t/m la Mtra. Elizabet Huisar Ruiz, en la Secundaria No. 44t/v la Dra. Eloísa Figueroa Ahumada y en la Secundaria No. 92t/m la Mtra. María del Carmen González Díaz. Enseguida les solicita a los presentes que verifiquen el orden del día para su aprobación y les participa que el punto número 7 se pasa al número 3 por petición del Profr. Rubén Valle Hernández, se pide agregarse en asuntos generales en punto de los juegos magisteriales y el de ajuste. Se acepta el orden del día con sus agregados y se continúa con el segundo punto.






“Lectura de la minuta anterior”, se realiza con la ayuda de los directivos: América Aceves Montes, Gabriela Pérez Díaz, María del Carmen González Díaz, José Luis Aréchiga Camacho, Elizabet Huisar Ruiz, Eloísa Figueroa Ahumada, Miguel Ortega Martínez, Patricia Sandoval Ochoa y Adelina Jiménez López. Al término se pone a consideración el acta; se solicita hacer el agregado de los apellidos de los maestros Gerardo de la Luz Navarro y José Luis Aréchiga Camacho; posteriormente los asistentes se manifiestan levantando la mano como muestra de aprobación.






La Mtra. Margarita Camarena Meza les otorga un reconocimiento al Profr. Rubén Valle Hernández por su apoyo en los eventos de ajedrez y escoltas, así como a la Profra. Georgina Martínez Vaca por sus atenciones y recibimiento en el concurso de escoltas de la Zona, también a la Profra. Ma. Bertha Jiménez Ortiz por el concurso de ajedrez y se le otorgó una placa de reconocimiento a su Institución “Republica Mexicana” por haber obtenido el primer lugar en el concurso de escoltas a nivel estatal del año pasado.






Tercer punto, “Intervención de inspección de Educación Física” el Profr. Rubén Valle Hernández presenta el trabajo de los docentes de educación física de la Zona en el área de planeación por competencias; el Profr. Nicolás Valencia López solicita les entreguen a los directores la información y así saber cómo trabajan sus docentes y poder darles un acompañamiento, el inspector de educación física se compromete a entregarla en la próxima reunión. Les recuerda que el día 17 de marzo se llevara a cabo el torneo de Fut bol de la Zona y les comenta que es posible realizarse más roles de juego por las facilidades otorgadas en el uso de las canchas, la inspectora de la Zona le sugiere realice el presupuesto de las opciones, se haga un consenso y se llegue a un acuerdo entre todos. Se trató el tema del concurso de escoltas y la necesidad de realizarse la evaluación del mismo, tal como la inspectora de la Zona lo había planteado en la reunión previa al concurso, y se enfatizó la importancia por parte de los directores de entablar una platica con sus docentes de educación física para mantener el profesionalismo de cada uno de ellos y fomentar en el alumno el patriotismo cívico. En la reunión de evaluación la inspectora de la Zona estará presente.






“Seguimiento y evaluación de Eficacia y Eficiencia” la Mtra. Andrea Alejandra Castillón les solicita a los directivos trabajar en la información obtenida en los formatos 911.5, 911.6 y eficacia y eficiencia de los docentes detectando semejanzas, diferencias y seguimiento para sus docentes y alumnos. Los directores enviarán por vía correo información de las acciones ha realizar para el apoyo a sus docentes de alto o nulo índice de reprobación, por su parte la jefa de enseñanza se compromete a enviar los agregados del formato de eficacia y eficiencia de los docentes así como el concentrado de los formatos 911.5 y 911.6.




Quinto punto “Seguimiento al Proyecto Escolar” el Lic. José A. García Ibarra presenta el trabajo que se ha venido haciendo con las escuelas en el área de su Proyecto Escolar; agradece al Centro Universitario de Monterrey por ser los anfitriones de esta sesión y les recuerda que la próxima cita es para el día 23 de Junio del año en curso realizando la evaluación y les pide llevar su portafolio. El Profr. Nicolás Valencia López ofrece las instalaciones de su escuela en caso de ser necesario, el jefe de enseñanza confirma sede.




“Recuperación del Proceso Educativo” la Mtra. Margarita Camarena Meza hace un recorrido de los resultados obtenidos con las entrevistas realizadas a los directivos de las escuelas oficiales integrantes a la Zona, aclarando que esto es un primer acercamiento al cual le dará seguimiento así como también trabajará con las particulares.




Séptimo punto, “Ejercicio de Observación de Clase” los profesores Gerardo de la Luz Navarro y Juan Carlos Núñez Guzmán guían el trabajo a realizarse. Se solicita que se realicen equipos de trabajo para levantar una observación de clase de la grabación realizada a la Profra. Lydia Zaragoza Paredes de la asignatura de Español de la Escuela Secundaria No. 14. Al término comparten los presentes sus observaciones y se concluye que es fundamental involucrarse en el proceso educativo y hacer el acompañamiento a sus docentes y darles a conocer cómo pueden mejorar su práctica. La inspectora les agradece a los maestros por su trabajo presentado.




Octavo punto “Acuerdos y Compromisos” realizar observaciones de clase por parte de los directivos de la Zona con el formato de su escuela, llevarlas a la reunión de Consejo Técnico el día 18 de marzo de 2010, así como la planeación del docente observado. Trabajar con la realización de un formato de observación entre todos los integrantes del Consejo Técnico y posteriormente realizar la rúbrica de este formato. La reunión se realizará en la Escuela Secundaria No. 63 a las 9:00hrs.




Último punto “Asuntos Varios”, la Mtra. Margarita Camarena Meza agradece a los directivos de la Escuela “Educación, Cultura y Aprendizaje” por ser los anfitriones en la capacitación de ajedrez a los maestros de la Zona; el Lic. J. Antonio García Ibarra les entrega un DVD con la información. La reunión de evaluación del concurso de escoltas se les informará posteriormente su lugar y fecha.




Así finaliza una reunión más siendo las 13:40hrs. del día 25 de Febrero de 2010 con los directivos integrantes de la Zona 11. Las directivas América Aceves Montes y Ma. Eugenia Hernández Dávalos agradecen a los presentes por el grato convivio del mes de febrero. La inspectora retribuye a todos los presentes su presencia y su trabajo como cada mes; y reconoce las atenciones de la Profra. Ma. Bertha Jiménez Ortiz y al todo el personal del Colegio República Mexicana por su hospitalidad, amabilidad y detalle otorgado a todos los presentes en esta sesión de trabajo.

 

A T E N T A M E N T E


 
Mtra. Margarita Camarena Meza.
Inspectora de la Zona 11 de
Secundaria General
y directivos