Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Escolar. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de octubre de 2010

Primera Dictaminación PEC

Guadalajara, Jal.
13 de octubre de 2010.
Sec. 107 Técnica.
Personal de las Escuelas Secundarias Generales se presentarón a cumplir su papel de presentar y dictaminar documentos para reincoporarse al programa de escuelas de calidad.
Al frente Alberto Guajardo, Coordinador de la Región Centro de PEC. A la derecha integrantes del Zona 11 dictaminando sus proyectos.
Las Escuelas Ramón Ochoa, Idolina Gaona y Santos Degollado, se incorporarón al Progama de Escuelas de Calidad en el ciclo escolar pasado. Ahora, sigue que se reincorporen para seguir disfruntando de los beneficios en gestión y recursos financieros. Dicha tarea ya lleva a cuestas quince días de trabajo, para elaborar el Plan Anual de Trabajo de este ciclo, además, de todo el esfuerzo de seguimiento que en particular realizó una de éstas escuelas.
Lamentablemente, en esta oportunidad, ninguna de nuestras escuelas pudo completar su tramite de dictaminación. Fueron todas valoradas, dos de ellas obteniendo altos puntajes, pero, la documentación requerida, que incluye la acta de constitución de consejo de particpación social, fueron los motivos para que no avanzara el tramite.
De izquierda a derecha: Raúl, América, Alma Rosa y Gabriela; persona adscrito a la Zona 11 de Educación Secundaria General.
De cualquier forma, en los próximos quince días, se espera el avacne suficiente para entregar los proyectos dictaminados y se logre la reincorporación.






martes, 7 de septiembre de 2010

Reunión de Evaluación del Proyecto Escolar

Con un escenario fabuloso. En una terraza, con su jardín al lado, una mesa larga para compartir nuestras ideas, delicioso café, pan, galletas, fruta. Excelente compañía que fue llegando de manera puntual. Con este marco se realizó la primera reunión en torno al Proyecto Esoclar, en las instalaciones del Colegio Educación Cultura y Aprendizaje.
Este evento educativo tuvo como finalidad reconocer y repasar los elementos que conforman un Proyecto Escolar. Estuvo dirigido principalmente para aquellas escuelas, que a lo largo del trabajo, hemos reconocido de forma conjunta, que reiquieren de mayor apoyo para iniciar.
De cualquier forma, asisitieron casi de todas las escuelas, diciendo que enriquecerían su acervo. Lo cierto es que  se aprovechó la experiencia, pidiéndoles sus aportacione y sugerencias. Así que, opino, enriqueció la reunión de trabajo.
Se trabajó el Proyecto Escolar desde el diagnóstico, la definición de la situación de mejora, hasta considerar la forma de dar seguimiento y evaluación al proyecto, apsando por el propósito, metas, acciones, recursos tiempos y responsables.
Cada punto, era un espacio para ensayr la redacción de los elementos, comentado tanto la forma como las implicaciones del mismo. Las principales preocupaciones que se expresaron sobre la mesa fueron: ser objetivos y realistas, trabjar con algo que dé resultado y que los profesores de las escuelas puedan participar, y por último, que sea trascendente para la institución.
El principal reto que tiene la zona escolar, en la mayoría de las escuelas es darle seguimiento a las accione splaneadas y formular propuestas de trabajo incluyentes al interior de cada una de las instituciones.
Ese será el trabajo que se abordará a lo largo del ciclo escolar.
¿Qué sigue? Realizar visitas a las escuela para dar apoyo y asesoría individualizada para promover un mejor desarrollo del proyecto.

Lic. José Antonio García Ibarra.
Jefe de Enseñanza Comisionado.

lunes, 22 de febrero de 2010

2da. sesión de seguimiento al Proyecto Escolar

El pasado jueves 19 de febrero de 2010 nos reunimos los responsables de la ejecución de los proyectos escolares en las escuelas de la zona 11, en las instalaciones del CUM, sección secundaria, para llevar a cabo nuestra Segunda Reunión de Seguimiento.
Nuestro orden del día fue escrito en el pintarrón y se siguió puntualmente para concluir con los trabajos propuestos.

Asistieron con nosotros la mayoría de las escuelas, lamentablemente tuvimos algunas ausencias y les extrañamos.
Plenamente se logro el propósito de enfatizar la necesidad de relaizar registro de nuestras acciones y valorar los avances que tneemos. Para hacerlo, el conductor expuso un seguimiento de un proyecto y permitió que realizarán preguntas los asistentes, hasta que llegó el punto que dijeron: "¿Dónde están los registros?, ¿Las evidencias?".


Después de hacer referencia acerca de la importancia y diversidad de los registros, pasamos al punto del intercambio de experiencias con la elaboración del Portafolio de Evaluación. Ellos lo compartieron hacia la izquierda y vieron diversos prtafolios.


Después comentamos la necesidad de incluir información a las evidencias para que el lector pueda reconocer que implica cada una de esas evidencias. Hablamos poco de la esctructura, comentamos más de la necesidad de tener una rúbrica, completa, del portafolio.
El conductor de estas reuniones asumio dos compromisos:


  1. Elaborar una rúbrica del portafolio de evaluiación, como instrumento, para proporcionar una orientación a los responsables de la ejecución del Proyecto Escolar
  2. Elaborar una rúbrica del Proyecto escolar, para evaluar el desempeño del mismo a lo largo del ciclo escolar.
Con esto se concluyó la reunión de seguimiento al proyecto Escolar, a las 13:20 hrs. Citando para la próxima reunión el día 23 de junio del presente.