miércoles, 6 de abril de 2011

Reunión de Evaluación

El pasado 28 de marzo, en las instalaciones de la Secundaria Mixta 44, personal adscrito a esta zona escolar participo en la reunión de seguimiento y evaluación, convocada por el Programa de Escuelas  de Calidad.
Esta sesión de trabajo tenía como propósito insisitir en la necesidad de llevar a cabo ejercicios de evaluación, en beneficio del desempeño del Programa Anual de Trabajo del Plan Estratégico de Transformación Escolar.
Para tal efecto, realizamos una lectura previa, dónde enfatizó acerca de la relación que debe exisitir entre los propósitos, las metas y las acciones.
Luego, iniciamos el trabajo de conocer unos formatos propuestos por el programa. 

 Los formatos abordan el seguimiento y evaluación de las actividades. Los registros que solicitan permiten conocer con detalle los alcances del desarrollo de cada actividad.
Después de eso, se continuo con el formato, que  de la misma forma, permite conocer el desarrollo de las metas y su propósito.
Fue una inquietud del expositor, el Mtro. Jorge Guajardo, y que secundamos los asistentes, de entrar a repasar la forma de redactar una meta y un propósito. Esta inquietud parte de la oportunidad de poder evaluarlas posteriormente.
Para cerrar la sesión, nos comentó de alunos cambios que sufrirá el programa, en torno, al nuevo portal web, que será el medio de comunicación.
Preciso que para el 1ro. de junio del presente, tanto las incorporaciones como las reicorporaciones tendrán que enviar su PAT a través del portal.
Concluyó la sesión agradeciendo nuestra colaboración y reiterando su apoyo al desarrollo de nuestro Plan Anual de Trabajo.

Relación de acuerdos

Reunión de Consejo Técnico

23 de marzo de 2011.
Sec. Gral. 14.
Relatora de la Reunión de Consejo Técnico:
Mtra. Ma. Eugenia Dávalos, Subdirectora de la Sec. Gral. 61.

Compromiso de los asistentes:
Enviar vía electrónica a la inspección el ejercicio de reflexión de encontrar la relación entre el formato de observación y rúbrica de la observación del trabajo docente en el aspecto de la comunicación.
Fecha de entrega lunes 28 de marzo de 2011.

Compromiso de la Inspección:
A partir de las aportaciones y del ejercicio de reflexión, enriquecer ambos formatos.

Nota: Esta pequeña relación de acuerdos no sustituye la minuta.

martes, 5 de abril de 2011

Minuta mes de febrero. 2011

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
SECUNDARIA GENERAL
ZONA 11



 Guadalajara, Jal. 24. Febrero. 2011.
En las instalaciones del Hotel Country Plaza siendo las 10:00hrs. del día 24 de febrero de 2011, se da inicio a los trabajos con los maestros directores y subdirectores  integrantes de la Zona Escolar 11 con el propósito de fortalecer y mejorar la calidad educativa de la misma; el Mtro. Raúl Espinal Rivera les comunica lo honrado que se siente por ser el anfitrión de esta sesión; en estos tiempos actuales que se necesitan mayores responsabilidades y comunicación.  La Zona Escolar 11 tiene la fortuna de contar con la Mtra. Margarita Camarena Meza, Inspectora de la misma, quien da guía con rumbo, propicia reflexiones de los problemas sociales y de la comunidad educativa con herramientas para salir adelante con interacción y comunicación; así da la bienvenida a todos los presentes.

La Inspectora de la Zona Escolar 11 le agradece sus atenciones y detalle otorgado a todos los asistentes y solicita iniciar las reuniones a las 8:00am y así concluir los trabajos con bien y a tiempo; los directivos apoyan esta petición y queda que a partir de la reunión del mes de marzo dar inicio a las 8:00am. con el desayuno para que a las 9:00am se arranque con los trabajos.

En seguida pone a consideración el orden del día, se hacen adecuaciones en el orden de las participaciones por necesidades personales de los jefes de enseñanza, es aceptado y  se manifiestan levantando la mano en aprobación, se pasa al segundo punto.

“Lectura de la minuta anterior”, se realiza con la ayuda de los directores, subdirectores y coordinadores: Ma. Milagros Rodríguez Benítez, América Aceves Montes, Miguel Ortega Martínez, Adelina Jiménez López  y Adriana Flores Gutiérrez.  Al término se pone a consideración, se solicita realizar correcciones de ortografía, posteriormente los directivos se manifiestan en aprobación levantando la mano.

Tercer punto del orden del día, “Eficiencia y Eficacia” la Mtra. Andrea Alejandra Castillón Camarena presenta las escuelas que han entregado la información del primer y segundo bimestre, citan los presentes la necesidad de verificar el correo de la inspección por falta de estar en el registro de entrega, el Lic. José Antonio García Ibarra se compromete a trabajar en la problemática del correo. La Zona siempre  dará acuse de recibo y se les pide a los presentes continuar el envío al correo de la misma.
 La Jefa de Enseñanza les recuerda la necesidad de enviar la información por vía correo y les solicita el tercer bimestre de Eficiencia y Eficacia al correo de la Zona (tmx32802129  prodigy.net.mx).

La Mtra. Margarita Camarena Meza les solicita a los directores y subdirectores de la Zona inicien con estrategias para hacer visitas a los salones. Sugiere que organicen sus horarios para asistir de lunes a viernes y así hacer acompañamiento en base a su perfil, desarrollo y desempeño como directivos.   

“Resultados preliminares del Examen de Conocimientos” el Lic. José Antonio García Ibarra presenta los resultados que se obtuvieron del examen llevado a cabo en todas las Escuelas pertenecientes a la Zona. Los presentes conocieron los resultados de sus instituciones, también como trabajar con la base de datos para conocer  los resultados de cada uno de sus alumnos tanto de conocimiento como sociodemográficas.
Ejemplifico algunos reactivos en donde los alumnos obtuvieron mayor número de error, siendo esto no por la falta de conocimiento de los alumnos, sino por lo mal elaborado del reactivo.
 La inspectora y el Jefe de Enseñanza  de la Zona solicitan trabajar con los docentes y analicen los resultados de la evaluación de su escuela y los por qué los alumnos respondieron de tal manera. La base de datos se les guarda en la USB que hicieron el favor de traer cada uno de los directores de la Zona. 
 
Quinto punto “Lectura: La Educación, Ikram Antaki. El Manual del Ciudadano Contemporáneo”  la Mtra. Margarita Camarena Meza guía la sesión de trabajo de los presentes.

Al término de la lectura los directores y subdirectores exteriorizan las   siguientes reflexiones:

·        “Conocer el papel que jugamos en la educación y recuperar nuestra función y lugar”
·        “Conocer la situación real de la Escuela, hacia donde va y yo cómo la dirijo”
·        “Retomar la disciplina y los valores dentro de la Escuela”
·        “Qué hemos construido y qué hemos destruido. Cambiar la conciencia de nuestros compañeros”
·        “Realizar autoreflexión, ver fortalezas y debilidades y trabajar para concientizar y sensibilizar a través de Consejo Técnico y Academias.
·        “Contar con armas para la reflexión de la realidad y actuar.
·        “Constructivismo –propuesta de acuerdo a la globalización-, leer y comprender que adecuamos, que se queda”

            Para concluir el punto, la Inspectora de la Zona sugiere retomar la disciplina con dignidad en las Escuelas y analizar de manera interna y colegiada entre maestros y alumnos.
Señala que se requiere de voluntad para hacer cambios en la Educación pero reconoce la capacidad de todos los presentes. 

Continuando con el uso de la palabra, la Mtra. Margarita Camarena Meza abordó el punto “Estrategia Nacional 11+1; Acciones para Leer, Aprender y Escribir con la Biblioteca del Aula”. Muestra primeramente un diagnóstico del estado de las bibliotecas de las Escuelas Públicas.
Los acuerdos que se lograron en dicho taller que se realizó en las instalaciones de la Escuela Secundaria Gral. No.44 así como las responsables de las Bibliotecas de cada escuela;  a su vez la solicitud de apoyo por parte de las mismas hacia los directores para llevar a cabo las acciones y estrategias para el buen funcionamiento de la Biblioteca Escolar y de Aula. Se da una rápida panorámica de la Estrategia Nacional 11+1 para la implementación en las Escuelas Públicas y se les sugiere a las Escuelas Privadas tomar estas acciones, así como los servicios de la Biblioteca. La información también se les guarda en la USB de cada uno de los directores, por parte de la Profra. Mayra Patricia Flores González.

Séptimo punto “Índice de Reprobación” el Lic. Santiago Camarena Meza presenta el estado de reprobación del segundo bimestre de la Zona por materias; causa sorpresa la materia de Educación Física con el mayor índice en primer año por lo que sugiere la Mtra. Margarita Camarena Meza conocer el programa para acompañar al docente en el aula. A su vez trabajar con la asignatura estatal “Desarrollo de las Habilidades de Aprendizaje” para lograr un aumento en el aprovechamiento de los alumnos.
  
Último punto “Asuntos Generales”,  la Ing. Marina Sánchez Bello, directora del Liceo del Country, presentó el corte de caja y las propuestas para continuar con el apoyo a la Zona una vez que realizo el análisis de los gastos del año pasado. La propuesta acordada por parte de los presentes fue la siguiente:
·        Las Escuelas continuaran con la entrega que han venido realizando con una disminución de $40.00 al mes, los gastos incluyen las premiaciones de los concursos.
·        Las Escuelas que pagan anualmente: Escuela Secundaria No. 61, Escuela Secundaria No. 92, Colegio Reforma, Educación Cultura y Aprendizaje y la Secundaria de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Colegio Oxford e Instituto Nueva Galicia t/m.
·        Las Escuelas que pagan semestralmente: Escuela Secundaria No. 14, Escuela Secundaria No. 44, Escuela Secundaria No. 63, Colegio República Mexicana y Colegio Universal.

Siguiendo con los asuntos generales, se recordó la realización del Curso de Comunicación Asertiva por parte de los asistentes al mismo en cada una de las Escuelas de la Zona, para ello se requiere unificar criterios y trabajar bajo una misma carta descriptiva y material. La inspectora comunicó que se darán cita en la Escuela Secundaria General No. 44, el día 16 de marzo del año en curso, para realizar dicho trabajo con todos los asistentes al Curso.

La Mtra. Margarita Camarena Meza informa que en la segunda semana del mes de marzo se les hará visitas de inspección a las Escuelas; pide tener los formatos  que se les entrega el día de hoy con la información que se les solicita.

El Profr. José Luis Arechiga Camacho, subdirector del turno vespertino de  la Escuela Secundaria General No. 14, comenta la necesidad de posponer la fecha de la celebración de la Zona por el día de San Valentín, acordando verificar un espacio para las maestras que deseen asistir a este convivio. 


Por último la inspectora expresa reconocimiento a todos los presentes por su presencia y su trabajo como cada mes y agradece las atenciones al Mtro. Raúl Espinal Rivera por su hospitalidad, amabilidad y detalle otorgado como símbolo de afecto a todos los presentes en esta sesión de trabajo, así como a su personal de la Escuela Secundaria No. 92.
 La siguiente reunión corre a cargo de la Escuela Secundaria No. 14, el día 31 de marzo del año en curso a las 8:00am en las instalaciones del Hotel Santiago de Compostela.

Así finaliza una reunión más siendo las 13:10hrs. del día 24 de febrero de 2011 con los directivos integrantes de la Zona Escolar 11.


A T E N T A M E N T E


                       -------------------------------
Mtra. Margarita Camarena Meza.
Inspectora de la Zona 11 de
Educación Secundaria General

viernes, 25 de marzo de 2011

Reunión de Consejo Técnico de Zona

Acta de la Reunión

En Guadalajara Jalisco, siendo las 11:20 horas del día miércoles 15 de diciembre de 2010, en el local que ocupa la Escuela Secundaria No. 63, se reunieron los maestros directivos integrantes de la zona escolar 11, para llevar a cabo la sesión de Consejo Técnico, bajo el siguiente orden del día:
  1. Saludo y bienvenida
  2. Lectura de la minuta anterior
  3. Nombramiento de un relator
  4. Proceso de elaboración de la rúbrica y observación de clase
  5. Ejercicio de observación
  6. Ejercicio de rúbrica
  7. Conclusiones, acuerdos y compromisos
  8. Asuntos varios
Iniciamos con el comentario de la Mtra Margarita Camarena, Inspectora de la Zona 11, indicando que solo dos escuelas enviaron sus opiniones de la rúbrica de observación de clase, la Mtra. Yolanda Barrientos, subdirectora de la Sec. Gral. 61, dice que existe atraso en la entrega de documentación y en lo personal hubo confusión en la fecha de entrega. La Inspectora respondio que ha enviado en tiempo y aún así no se obtuvo respuesta.
A continuación la Mtra. Andrea Castillón, Jefa de Enseñanza, nos presenta el tema de Proceso y elaboración de la rúbrica. Dio a conocer los pasos de manera secuenciada en que se ha ido estructurando el formato de la rúbrica de observación de clase con referencia a la comunicación. Observamos criterios y sus cuatro indicadores, checando como se ha ido integrando el nuevo formato.
El Lic. José Antonio García, Jefe de Enseñanza, da continuidad a la reunión con el tema de la observación de clase, expresa que se ha dado a la tarea de revisar diferentes formatos para la observación y que el formato que nos presenta en esta ocasión se ha ido perfeccionando y es la versión número 4, nos invita a leerlo en silencio, a la vez nos comenta que el contenido es inicio, desarrollo y cierre, pensando en una clase de 50 minutos.
Nos invita a observar un video de una observación de clase que lleva como tema “Vectores Circulares” del grado 3º “F”, a cargo de la Mtra. Claudia Rentería, docente de la Sec. Gral. 44, y el video aborda la continuación de la clase de matemáticas, donde la maestra dibuja los ejercicios en el pizarrón y los alumnos copian los mismos en su libreta.
Se realizan algunas intervenciones, Andrea Castillón, comenta que es muy importante el rapport. La Mtra. América Aceves, subdirectora de la Sec. 44 Gral., contesta que todavía falta bajar el curso "Comunicación y habilidades de presentación" a los docentes. La Mtra. Yolanda Barrientos dice en referencia al video, que la maestra no maneja el tono de voz. El Jefe de Enseñanza, sugiere continuar con la observación del video, y al final se podrá hacer todos los comentarios de la misma.
Se continúa con la observación del video y al final el conductor en ese momento, abre un espacio para comentarios de los maestros presentes.
La Inspectora  habla de la nueva Ley de Educación del Estado de Jalisco, dice que seria importante matizar el punto del vestuario del docente.
El subdirector de la Sec. Gral. 14, Mtro. José Luis Aréchiga, observa que la profesora (haciendo mención del video) se retarda un poco por interferencia de grupo anterior, en términos de educación es impuntual. El Jefe de Enseñanza comenta que el formato da libertad de escribir anotaciones en cada punto.
La Subdirectora de la Sec. Gral. 61, sugiere espacio para anotar comentarios, el Lic. José Antonio García expresa que es importante considerar que hay cosas que se dan por entendidas y la Mtra. María Eugenia Hernández, Subirectora del turno vespertino de la Sec. gral. 61, sugiere un espacio sobre el aula. El conductor en turno continúa señalando que con ello se incrementaría mucho el formato de registro de observación de la clase.
La Mtra Margarita nos invita a vivir en la práctica el formato de registro de observación además hace comentarios sobre el manejo de la clase y como se da el mensaje, en cuanto a la comunicación.
Se comenta en general que el rapport es apoyo individualizado,(en la clase observada en el video) la maestra es flexible con cada alumno(a) y la Mtra. América Aceves continua comentando que es por apoyo del grupo, igualmente el subdirector de la secundaria 63 Mtro. Guillermo Contreras Barbosa expresa que también es por el conocimiento del alumno.
El conductor comunica que nos enviará correcciones por la vía electrónica y solicita trabajar en la escuela el formato.
La Jefa de Enseñanza continua con el tema de rubrica de observación con referencia en comunicación y solicita lectura en silencio, a continuación nos invita a perfeccionar la misma y se revise punto por punto.
La Mtra. María Eugenia considera que es importante que los docentes no utilicen mal el lenguaje en clase sino que lo enriquezcan. El Jefe de Enseñanza dice que es importante el vocabulario utilizado en clase ya que se enriquece de manera individual al respetar su uso correcto.
Nuevamene la Subdirectora de la Sec. Gral. 61, turno vespertino, solicita comenzar más temprano la reunión de Consejo Técnico ya que el tiempo no es suficiente para abarcar los puntos a tratar, la maestra Margarita lleva a consenso el acuerdo para el horario de la próxima reunión de Consejo Técnico y se llegó al acuerdo de comenzar las juntas en un horario de 9:00 de la mañana.
Por último se quedan como preguntas de reflexión 
¿Qué aprendí?
¿Qué me dejó este ejercicio?
¿Qué me comprometo a realizar?
Siendo las 14:30 hrs. se levanta la presente acta.

Relatora:
Mtra. María del Carmen González Díaz
Subdirectora Sec, Gral. 92.


jueves, 10 de marzo de 2011

Exposición Gráfica

Guadalajara, Jal.
Febrero 9 de 2011.
Esc. Sec. Santos Degollado.

El programa de Infolectura, del periódico "El Informador", inauguro el día de ayer, en las instalaciones de la Secundaria General 92, "Santos Degollado", una exposición gráfica que muestra e invita a los jóvenes a leer en cualquier lugar y hora.
Esta muestra gráfica de 16 imágenes, muestra a diversas personas entregadas a la lectura, independientemente del lugar dónde se encuentren. Al momento de inaugurar, se hizo enfásis en el papel que tiene la lectura como una compañía gentil a todas las personas, con sus historias, sus conocimientos, su imaginación y espacios de reflexión.
La muestra fue inaugurada por la jefa de redacción del suplemento dominical "Pingos" del periódico y por el director del plantel, quienes, simbólicamente, cortaron el listón e invitaron a los alumnos que aprecien y emulen las imágenes.
La exposición se encontrará en la escuela por quince días, para posteriormente, continuar su camino en otros planteles escolares.

lunes, 28 de febrero de 2011

Minuta. Febrero.2011


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
SECUNDARIA GENERAL
ZONA 11



 Guadalajara, Jal. Febrero 24 de 2011.



Reunidos en el Hotel Country Plaza el día 27 de Enero de 2011 a las 10:15hrs., se da inicio a  los trabajos con los maestros directores y subdirectores  integrantes de la Zona 11 con el propósito de fortalecer y mejorar la calidad educativa de la misma; la  Dra. Eloísa Figueroa Ahumada da la bienvenida a todos los presentes a nombre de los directivos de la Escuela Secundaria 44 y les desea tengan una agradable estancia. La Mtra. Margarita Camarena Meza les agradece sus atenciones y detalle otorgado a los presentes. Expresa el reconocimiento por su participación para obtener en la sesión trabajos fructíferos. En seguida pone a consideración el orden del día, solicitan algunos presentes se realicen los siguientes agregados:
1.       CAS
2.      Actividades de educación física
3.      Juegos magisteriales
Es aceptado y  se manifiestan levantando la mano en aprobación, se pasa al segundo punto.

“Lectura de la minuta anterior”, se realiza con la ayuda de los directores y subdirectores: Guillermo Contreras Barbosa, Miguel Ortega Martínez, Gabriela Pérez Díaz, Patricia Sandoval Ochoa, Marina Sánchez Bello, Adelina Jiménez López,  Ma. Guadalupe Rubio Cervantes y Ma. Milagros Rodríguez Benítez. Al término se pone a consideración, los directivos se manifiestan en aprobación levantando la mano.

“Acuerdos sobre eventos”  el Profr. Juvenal Sandoval Arenivar junto con los presentes acuerdan que en los concursos de básquet bol, vóley bol y fut bol se dará al equipo de primer lugar un trofeo y a los de segundo y tercero diploma enmarcado; en escoltas a los lugares de primero, segundo y tercero se les proporciona reconocimiento de vidrio y en el concurso de ajedrez para el equipo de primer lugar un ajedrez grande, segundo lugar un ajedrez mediano y tercer lugar un diploma. El inspector de educación física se compromete a realizar diversos presupuestos para la selección y aprobación de los directivos de la Zona.
Posteriormente proporcionó los lugares de los concursos:

           VARONIL                                          FEMENIL
Concurso
1er.
2do.
3ero.
1er.
2do.
3ero.
Básquet bol
Sec. 63
Sec. 92
Sec. 44
Sec. 63
Sec. 14
UAG
Vóley bol
Reforma
Sec. 14
Rep. Mex
INGt/m
Reforma
Rep. Mex
Ajedrez
Rep. Mex
Sec. 92
Sec. 63



El Profr. Juvenal Sandoval Arenivar agradece a los presentes por sus participaciones en los eventos deportivos y su apoyo. Les recuerda que el día 04 de febrero a las 8:00am en las instalaciones del Colegio Reforma se llevará a cabo la reunión previa de Escoltas y de fut bol de la Zona. Hace entrega de las constancias de los docentes asistentes al concurso de voley bol.
Concluye pidiendo que los docentes de educación física que asistan a las reuniones sean exclusivamente del área a tratar, enfatizando que ese es el compromiso asumido. Agradece a todos.
El Profr. Gerardo de la Luz Navarro comenta la obligatoriedad para los alumnos de realizar 30 minutos al día de activación física incluyendo a todo el personal de la escuela.

Cuarto punto “Reflexión en torno al Reglamento para el Gobierno y funcionamiento de las Escuelas de Educación Básica”, la Mtra. Margarita Camarena Meza realiza grupos de trabajo con los presentes los cuales exponen y analizan diferentes puntos de la lectura, se logra una mesa de estudio con comentarios, experiencias y conocimientos de todos los presentes.

“Asuntos Generales” primeramente por parte del Profr. José A. García Ibarra se expone la información del proceso de la aplicación del concurso de conocimientos de la Zona, como es la cantidad de alumnos a evaluar, las fechas y el número de docentes que se requieren como aplicadores.
El Profr. Gerardo de la Luz Navarro solicita incluir preguntas que involucren a los docentes, se le notificó que los jefes de enseñanza Andrea Alejandra Castillón Camarena y José A. García Ibarra trabajan en las preguntas que den información socioeconómica de los alumnos y se ve la posibilidad de más información.

El Profr. Guillermo Contreras Barbosa comenta que posiblemente el Ayuntamiento de Guadalajara  proporcione la ayuda de la premiación de los eventos de la Zona, la Mtra. Margarita Camarena Meza declara que es una información que el inspector de educación física tiene que investigar y que es importante tener esa información porque ayuda a disminuir los gastos que la zona realiza.

La Ing. Marina Sánchez Bello presentó el corte de caja, solicita de la manera más atenta ponerse al corriente las Escuelas faltantes, a su vez pregunta la forma de la aportación de un peso por cada alumno en cada bimestre o trimestre dependiendo de la sumatoria que se requiere para cubrir los gastos al mes de la Zona. La Profra. Yolanda Barrientos Navarro sugiere separar los gastos administrativos o de servicios de los concursos y eventos de la Zona, así se pueden incorporar a los rubros de la aportación que dan las escuelas como apoyo a la Inspección. La Ingeniera se compromete a presentar en la siguiente reunión los costos en los diferentes rubros.

La Inspectora de la Zona 11 comenta que va a comunicarse con el Profr. Mario Kupech para ver como matizar la organización de los juegos magisteriales en las escuelas.

Así finaliza una reunión más siendo las 14:20hrs. del día 27 de enero de 2011 con los directivos integrantes de la Zona 11. La inspectora expresa reconocimiento a todos los presentes por su presencia y su trabajo como cada mes y agradece las atenciones al Mtro. Nemesio Bacab Chim, Mtra. América Aceves Montes y a la Mtra. Eloísa Figueroa Ahumada por su hospitalidad, amabilidad y detalle otorgado como símbolo de afecto a todos los presentes en esta sesión de trabajo, así como a su personal de la Escuela Secundaria No. 44.




A T E N T A M E N T E





-------------------------------
Mtra. Margarita Camarena Meza.
Inspectora de la Zona 11 de
Secundaria General y Directores 
y Subdirectores de la misma.


jueves, 17 de febrero de 2011

Segunda Reunión de Seguimiento al Proyecto Escolar

Colegio República Mexicana
16 de febrero de 2011
Guadalajara, Jal.

Personal docente y directivo que forma parte de la Zona 11 de Educación Secundaria, que coordina la ejecución del Proyecto Escolar, se dio cita en las instalaciones del Colegio República Mexicana para realizar la segunda reunión de seguimiento.
La reunión tendría por característica que cada uno de los responsables del seguimiento, ofrecería, vendería, su proyecto escolar. Esto como parte de un juego de roles, una dinámica, que facilitara la atención de los ahí presentes y escuchar la exposición de cada uno de los catorce proyectos escolares.
Los proyectos abordan distitntos tópicos, la reducción del índice de reprobación, la elaboración de planeación docente, la actualización de profesores. Sin embargo, la temática que se aborda de manera con mayor frecuencia es la promoción por el desarrollo de la lectura de comprensión.
Cada uno de los doce asistentes, hizo uso de la palabra para exponer su proyecto escolar, e inmediatamente después, se abría un espacio para comentarios y preguntas. Casi todos los proyectos recibieron comentarios que reconocían la labor realizada hasta el momento y además, sugerencias para el desarrollo del mismo.
El trabajo se desarrollo de las 9 a las 13:30 hrs., con un receso, en el cual degustamos un almuerzo que nos ofreció la Hna. Berta Jímenez Ortíz, a nombre del Colegio anfitrión.
Esta dinámica concluyó, dentro del juego de roles acordado, con la asiganción de recursos a los proyectos. Los proyectos que recibieron mayores recursos fueron premiados con libros, cafés y un par de chocolates.
Al concluir la reunión, se acordó, para la siguiente reunión de trabajo, asistir con un video de 4 a 5 minutos, acrca de su proyecto escolar. El vídeo mostrará en que consiste y los resultados obtenidos.