Mostrando entradas con la etiqueta zona escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zona escolar. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de enero de 2012

MINUTA DEL MES DE NOVIEMBRE 2011. DIRECTIVOS

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
SECUNDARIA GENERAL
ZONA 11



 Guadalajara, Jal. 03 de Noviembre. 2011.



La reunión se realizó en el salón Vivaldi, del  Hotel Country Plaza; ubicado en Avenida de las Américas No. 1170.

Para dar inicio a la reunión la Mtra. Margarita Camarena Meza siendo las 9:15am. del día 03 de noviembre del 2011, toma la palabra para dar la bienvenida a todos los presentes, enseguida procedió a leer el orden del día:

1.- Saludo y Bienvenida.
2.- Lectura del Acta de la reunión anterior.
3.- Retroalimentación en la construcción del PEDE.
4.- Programa y guías para el docente.
5.- Asuntos Varios.
·       11+5
·       Corte de caja

Ø El Mtro. Antonio Oviedo Escobar es el encargado de dar la bienvenida y de agradecer la participación de todos los maestros al haber asistido a la junta.

Ø A continuación se procede a dar lectura a la minuta de la reunión anterior, con la participación de los maestros(as): Adelina Jiménez Ortiz, Gustavo Zepeda Vázquez, Gabriela Pérez Díaz, Miguel Ortega Martínez, Elizabet Huizar Ruíz y Marina Sánchez Bello, una vez concluida la lectura se pone a consideración de los presentes, quienes aprueban todos los acuerdos en ella establecidos.

Ø Se comienza el trabajo motivo principal  de la reunión, “La Retroalimentación en la construcción del PEDE”, siguiendo las instrucciones de la Inspectora de la zona quien sugiere se trabaje en equipos, mismos que ella ya trae organizados para formar 7 grupos, se acepta la sugerencia, y una vez organizados se proporciona a cada equipo un cuestionario del tema “la Construcción del PEDE”, las preguntas que se analizaron fueron:

¿Qué se hizo primero?, ¿Qué elementos consideraron pertinentes?  ¿Cuáles fueron importantes para su elaboración?, Con referencia a la MISIÓN y VISIÓN ¿Qué hicieron para construirla?, ¿Qué fue lo que más motivó para su construcción?, En la DIMENSIÓN PEDAGÓGICA ¿Cuál fue la razón por la cual seleccionaron los propósitos  y metas a alcanzar?, en la DIMENSIÓN ORGANIZATIVA ¿Cuál fue la forma de organizar al Consejo Técnico Escolar?, En la DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA ¿Cuál fue la forma de organizar el funcionamiento de la escuela con las asignaciones de responsabilidades?, en la DIMENSIÓN DE LA VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD ¿Qué meta consideramos, para relacionar la escuela con el entorno? y ¿Qué sugerencias le darías de PEDE al compañero de al lado?.

Se da un tiempo determinado para trabajar en los equipos y enseguida se inicia con la exposición de cada equipo donde se manifiestan sus conclusiones a través de diferentes métodos.

El primer equipo estaba conformado por los maestros: América Aceves Montes, Ana Rosa Estrada y Elizabeth Huizar Ruíz, quien tomó la palabra para explicar por medio de un diagrama de flujo, sus respuestas a las preguntas, concluyendo que, se deben realizar diagnósticos para ver las problemáticas y aplicarlo en el PAT.

El segundo equipo lo integraron los maestros: Antonio Oviedo Escobar, María del Carmen González Díaz y Adriana Flores Gutiérrez misma que explicó con un diagrama de flujo, sus resultados.

El tercer equipo lo constituyeron  Yolanda Barrientos Navarro, Miguel Ortega Martínez, Enrique González Guzmán, Nemesio Bacab Chim y Ma. Bertha Jiménez Ortiz, quienes en conjunto utilizaron una línea del tiempo para su exposición y además  aportaron  experiencias de cada una de sus escuelas.                                                                                                                                                                                  
El cuarto equipo estaba formado por  los  maestros(as): Raúl Espinal Rivera, Ma. Guadalupe Rubio Cervantes y Myrna Almaguer Salinas, quien tomó la palabra para explicar el cuestionario que realizaron fue el maestro Raúl Espinal Rivera.

El quinto equipo estaba integrado por  las  maestras: Adelina Jiménez Ortiz, Carolina Briseño Morales y Georgina Martínez Vaca, las maestras encardadas de exponer resultados fueron Carolina y Georgina quienes explicaron utilizando un diagrama de flujo.

El sexto equipo estaba constituido por los maestros(as): Marina Sánchez Bello, Gabriela Pérez Díaz, Eloísa Figueroa Ahumada, la encargada de explicar el esquema que realizaron fue la maestra Gabriela Pérez quien además aporto que su escuela estaba integrada por varios proyectos educativos.

El séptimo equipo lo conformaron  los maestros(as): Fernando Girón Ceceña, Gustavo Zepeda Vázquez y Ma. De los Milagros Rodríguez Benítez, esta última por motivos de salud no pudo asistir y en su representación acudió la Profa. Virginia Haydeé Álvarez Guerrero. Quien explicó el diagrama que realizaron fue el maestro Fernando Girón y comentó que el consejo técnico se integró dependiendo de las aptitudes y capacidades de los maestros para desempeñarse en el consejo.

Una vez concluidas las exposiciones se externaron opiniones y todos los grupos estuvieron de acuerdo con las respuestas de las preguntas del PEDE.

Ø A continuación el Lic. J. Antonio García Ibarra tomó la palabra para explicar el siguiente punto de la reunión, el cual trataba los “Programas y guías para el docente”,  mostró varias imágenes y creó una lluvia de ideas de la información que se presentó, para poder llegar a la conclusión de que se debe elaborar una guía rápida de las asignaturas, para poder conocer sus contenidos. Se crearon equipos basándose en el perfil de estudio, para realizar estas guías en la siguiente sesión, se deja como tarea a cada escuela, elaborar una guía rápida de la asignatura que le tocó, para presentarla en la siguiente reunión y con ellas trabajar en los equipos ya formados.

Ø Realizados los trabajos del día, la maestra Margarita Camarena Meza se encargó de tratar los asuntos varios, se nos habló del programa 11+5,  que todas las escuelas públicas deben de llevarlo obligatoriamente y las escuelas particulares es opcional que lo hagan, enseguida se entregó el corte de caja hecho por la Ing. Marina Sánchez Bello y se hizo un sondeo para ver la fecha de la posada de la Zona 11, la cual quedó para  el viernes 9 de diciembre del 2011.


Por último la Mtra. Margarita Camarena Meza Inspectora del sector 11, agradece a todos los presentes su asistencia, dando con esto concluida la reunión, a  las 13:30 hrs., del día  03 de noviembre del año en curso.



A T E N T A M E N T E


                       -------------------------------
Mtra. Margarita Camarena Meza.
Inspectora de la Zona 11 de
Educación Secundaria General. 

lunes, 7 de noviembre de 2011

Reporte gráfico de la Reunión de Directores

Noviembre 3 de 2011
Guadalajara, Jal.

La reunión del personal directivo, se realizó en las instalaciones del Hotel Country Plaza. Ahí, se abordó el PEDE que han elaborado cada una de las escuelas, su proceso de construcción, su tareas pendientes y la forma en que darán seguimiento a sus acciones. Enseguida, se organizaron para la construcción de guías de referencia para conocer acerca de las asignaturas. Se comprometieron a trabajar el programa 11+5 de las bibliotecas escolares y apoyar los torneos deportivos próximos a desarrolarse.

A continuación se presentan algunas imágenes de la reunión de Directores de la Zona 11 de Educación Secundaria General.







Los acuerdos tomados por los directivos se recopilan en dos puntos:

1.- Concretar y considerar el PEDE de su escuela como eje rector de las actividades de la comunidad educativa a lo largo del ciclo escolar.

2.- Elaborar Guías de Referencia de cada una de las asignaturas para la próxima reunión de directores (1ro. de Diciembre de 2011).

martes, 18 de octubre de 2011

Reunión de Consejo Técnico de Zona

Octubre 13 de 2011.
Guadalajara, Jal.

En las instalaciones de la Secundaria General 63, "Idolina Gaona de Cosío" se llevo a cabo la primera reunión de consejo técnico de zona, correspondiente a este ciclo escolar 2011-2012.

Este espacio de trabajo fue dedicado a conocer los dos acuerdos secretariales que han modificado a partir de este ciclo escolar el quehacer docente al interior de las aulas. Los acuerdos 592 y 593.



El trabajo, implicó en primer lugar, el reconocimiento del acuerdo 592 (conocido en el transcurso del curso básico) y sus documentos instrumentales "Programa 2011 y Guía para el Maestro" de cada una de las asignaturas.

Comparar el contenido de ambos fue la primera tarea, enseguida, conocer las recomendaciones de evaluación, para terminar, considerando los aprendizajes esperados, con la sugerencia para integrar un portafolio de evaluació del desempeño de los alumnos.



Enseguida la Mtra. EdIth Guzmán Ocampo, de la Dirección de Educación Secundaria General, expuso en términos generales lo lineamientos de la interpretación y aplicación del Acuerdo Secretarial 593. Disipó dudas y compartió materiales electrónicos para ampliar la información de dicho documento.

Con la conciencia de la cantidad de trabajo para interpretar y aplicar los documentos normativos, se concluyó esta reunión, dejanto como tarea pendiente profundizar en el conocimiento de los documentos analizados.

Lic. José Antonio García Ibarra.
Jefe de Enseñanza.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Concurso de Ortografía







                Siendo una mañana placentera del día 09 de septiembre del año en curso se lleva acabo el Concurso de Ortografía de la Zona 11,  asistieron trece alumnos los cuales con gusto representaron  a su  escuela.
La recepción de los directivos de la Escuela Secundaria No. 44 fue de buenas atenciones tanto a los chicos participantes como a los docentes que los acompañaban; al entrar como siempre hemos contado con lindas edecanes-alumnas que te guían hasta el salón del evento, la Profr. América Aceves Montes los recibía con su gran sonrisa que la caracteriza en el aula de biblioteca, ahí con café y galletitas esperaron el arranque del examen.
Los chicos con sus caritas limpias con sonrisas escondidas con un poco de nervios y otro tanto de gusto y orgullo esperaron tranquilamente a lado de su docente.  Minutos después entra  el Profr. Nemesio Bacab Chim quien da la bienvenida y los estimula a pasar a los participantes al salón que tan creativamente habían adornado con motivos de la Independencia de México y con detalles que invitaban a los chicos a relajarse y llevarse un rico dulce a la boca para hacer menos pesado el rato (digo para mi un examen de ortografía es completamente estresante…o pregúntenle a Cecy).
El arranque del examen corre por cuenta de la Mtra. Andrea A. Castillón Camarena quien da las instrucciones para el buen desempeño y seguridad de los chicos en el mismo, mientras los asesores técnicos Santiago Camarena Meza y Antonio García Ibarra hacen los últimos detalles de la clave; minutos después se incorporan para ser 6 ojos vigilantes pero a la vez compañeros que apoyan y ayudan en el proceso.
Todo transcurrió con bien, el tiempo máximo fue de dos horas con treinta minutos del último que entrego examen con todas las preguntas contestadas;   ahora vino la espera más larga “la evaluación de cada uno de los exámenes” que fue realizada por parte de los asesores técnicos   y por más que nos dimos prisa no podíamos dar un resultado sin antes haber realizado una buena revisión a cada una de las respuestas, así que con todo y pena pero con conocimiento de que era lo mejor, les solicitamos que regresaran a sus escuelas que al día siguiente tendrían respuesta.
Así, se felicitó a la ganadora quien será la representante de la zona,  la alumna Julia Rodríguez Sierra del Colegio Reforma y a todos los participantes por su presencia y esfuerzo en el concurso; también se le agradece a los directivos de la Escuela Secundaria No. 44 y a su personal por todas sus atenciones y buena disposición en la realización del Concurso de Ortografía de la Zona 11.

Mtra. Andrea Alejandra Castillón Camarena
Asesor  Técnico Pedagógico

Zona  11