Mostrando entradas con la etiqueta inspeccion escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inspeccion escolar. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de junio de 2012
Visita a escuelas secundarias
Para cerrar el ciclo escolar, se realizaron algunas visitas a a escuelas secundarias oficiales. Se estuvo en las escuelas secundarias 14, 61 y 92. En ellas, se realizaban varias tareas.
En lo particular, inicie un diagnóstico acerca del manejo de las planeaciones, retroalimentación de los documentos y posible uso adicional, como parte de la planeaación institucional.
Se reconoció que existe cierta regularidad en el manejo de las planeaciones por parte del personal directivo. Se registran las planeaciones entregadas y se archivan en las carpetas correspondientes a cada uno de los docentes.
El reto siguiente, es retroalimentar la cantidad de trabajo que implica leer y retroalimentar las planeaciones que entregan los dcocentes. ¿por dónde empezar? Ese es el principal reto que se enfrentará de manera colegiada, para incrementar la calidad del trabajo que se realiza como parte del apoyo a los docentes y su labor educativa.
Etiquetas:
directivos,
directores,
inspeccion escolar
lunes, 18 de junio de 2012
Reunión de Consejo Técnico de Zona
Junio 12 de 2012.
Colegio Educación Cultura y Aprendizaje
En la terraza o aula abierta, ubicada al interior del colegio, se dieron cita los directivos que integran el Consejo Técnico de Zona. todos con la perspectiva clara de que se abordaría principalmente un solo tema: la planeación de los docentes en cada una de las asignaturas.
La actividad consistió en intercambiar formatos de planeación comentados por los docentes, para que, los directivos agrupados por academia, puedan tener en su poder las propuestas de cada una de las escuelas.
Con ese material, los directivos compararon los diferentes formtos que tenían y veían semejanzas y diferencias, así como propuestas escritas. A continuación se tienen imágenes de los formatos correspondientes a la asignatura de Formación Cívica y Ética.
Después de realizar ese ejercicio, se comeplementó el formato propuesto, realizando las modificaciones pertinentes de acuerdo a los señalamientos realizados por los docentes.
Se acordó enviar a la inspección a más tardar para el día 18 del presente, para difundirlo entre todas las escuelas para insistir en el uso de la misma, y recibir nuevamente retroalimentación de los documentos.
En todos los casos se insistió en la necesidad de enfatizar en la escritura de las secuencias didácticas o la descripción de los proyectos. Así como, también, precisar los instrumentos de evaluación que emplearán para evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Lic. José Antonio García Ibarra
Jefe de Enseñanza
Zona 11 de Educación Secundaria
Etiquetas:
consejo tecnico,
directivos,
directores,
inspeccion escolar
jueves, 7 de junio de 2012
Calificación del examen de conocimientos
25 y 26 de abril de 2012
Secundaria General Idolina Gaona de Cosío
Instituto Nueva Galicia
Como parte del trabajo derivado de la evaluación de conocimientos, se realizaron dos reuniones de trabajo. La primer con escuelas oficiales. La segunda con escuelas particulares.
Estas reuniones marcan una diferencia fundamental en el planteamiento de la evaluación de conocimientos. Se regresa a los docentes la oportunidad de conocer de primera mano, y bajo el ejercicio de sus reflexiones y argumentos, a través de una perspectiva formativa de evaluación, recuperar el desempeño de los alumnos al responder un examen.
Para realizar la reunión se trabajo con la planeación, que como se señaló anteriormente, se construyó con la participación de algunos de ellos. A continuación se muestra de manera íntegra.
Educación
Secundaria General
Inspección
Zona 11
Planeación
de la sesión de trabajo con profesores
Evaluación
de los exámenes de conocimientos en Español y Matemáticas
25 y
26 de abril de 2012.
Propósito:
Evaluar el desempeño de los alumnos de educación secundaria en las
asignaturas de Español y Matemáticas, en el presente ciclo escolar,
para, retroalimentar el quehacer docente al interior de la Zona
Escolar 11.
Tiempo
|
Actividad
|
Recursos
|
Evaluación
|
10' |
Compartir del
propósito de la sesión. Se invita a los docentes a colaborar en la oportunidad de conocer el desempeño de los estudiantes. También, como una oportunidad de incursionar de manera colegiada en el uso de instrumentos de evlauación cualitativa. |
|
|
10' |
Precisar los
productos esperados de la reunión de trabajo. Solamente ofrecer una panorámica a los docentes acerca de lo que se espera al término de la reunión de trabajo. |
|
|
30' |
Conocer los
exámenes aplicados a los alumnos. Compartir con los docentes los examenes que se aplicaron a los alumnos. Distribuir materiales de 1ro, 2do y 3ro. Los leen y realizan comentarios al respecto. Si hacen correcciones, aceptarlas y sugerencias anotarlas. |
Examen de cada
grado |
Comentarios y
sugerencias para futuras evaluaciones. |
15' |
Conocer los
instrumentos y procedimietos para la evaluación de los exámenes. Compartir con los profesores los instrumentos y precisar las razones que permitieron tomar las decisiones para elaborarlo. Valorar las aportaciones y definir si realizan alguna modificación en el lugar. No permitir que se haga otro instrumento, no habría tiempo. |
Formato |
Acuerdos para
realizar el trabajo al interior del grupo. |
60' |
Calificar los
exámenes de conocimientos. Calificar los exámenes por grupo, distribuyéndolos de manera equitativa entre los presentes. Solicitar que se llenen los formatos individuales y recuperar todas las evaluaciones. |
Examen y formato |
Instrumentos
debidamente utilizados por los docentes. |
30' |
Receso
y desayuno
|
|
|
|
Calificar los
exámenes de conocimientos. Calificar los exámenes por grupo, distribuyéndolos de manera equitativa entre los presentes. Solicitar que se llenen los formatos individuales y recuperar todas las evaluaciones. Posteriormente se les entregarán a través de sus directivos. |
|
|
30' |
Plenaria para
elaborar propuestas y recomendaciones. Una vez terminada la evaluación, solicitar que expresen con libertad. A continuación se presentan algunas preguntas generadoras que podrían servir de guía en los trabajos. ¿Qué opinan del desemepeño de sus alumnos? ¿problemas comunes? ¿Específicos? ¿Cómo lo explican? ¿Qué se puede hacer al respecto para mejorar ese desemepeño? ¿Necesidades de actualización? ¿Necesidades de gestión? Tomar nota de sus comentarios y sugerencias, si es necesario, precisando la escuela a la cual hagan referencia. |
Computadora. |
Participación y
construcción de prouestas viables. Registro de acuerdos y propuestas. |
15' |
Cierre de los
trabajos. Agradecer el trabajo a los docentes y entregarles su constancia de asistencia a los trabajos. |
Constancias de
asistencia. |
|
Responsables
de las actividades:
Claudia
Rentería, Edgar Martínez, Gabriela Pérez, Guadalupe Basulto,
Rafael Romo, Rigoberto Santana y Antonio García.
Se obtuvo una excelente asistencia por parte de los profesores, los cuales, se manifestaron dispuestos al trabajo, aún y cuando no conocían el motivo de la reunión.
Ellos tomaron en sus manos los intrumentos elaborados para este fin y revisaron examen por examen, llenado los formatos y comentando constantemente sus opiniones al respecto.
El instrumento de español de segundo grado, como ejemplo, fue este:
EDUCACIÓN SECUNDARIA
GENERAL
INSPECCIÓN
ZONA 11
INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓN
EXAMEN
DE CONOCIMIENTOS DE ESPAÑOL
SEGUNDO
GRADO
Nombre
del alumno
_______________________________________________________
Escuela_________________________________________
Grupo y turno _____________
Indicadores
|
Si |
No |
Cumplió con la
indicación de encerrar en un rectángulo el texto a modificar. |
|
|
¿Realizó un
esquema? |
|
|
¿Evidenció los
elementos de un esquema? |
|
|
Realizó un esquema
que permite observar la modificación hecha en el cuento. |
|
|
El producto final
respeta el género del cuento. |
|
|
Elaboró la
conclusión de la modificación del efecto del cuento. |
|
|
El cuento modifica
los acontecimientos, forma, vocabulario o situación. |
|
|
¿El texto que
agregó es un documento limpio, organizado y coherente? |
|
|
Comentarios
adicionales a este examen
|
||
|
En el caso de matemáticas, fue igual para los tres grados y se empleo para conocer el desempeño de los alumnos al enfrentar los tres retos:
EDUCACIÓN
SECUNDARIA GENERAL
INSPECCIÓN
ZONA 11
RÚBRICA
DE EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS
MATEMÁTICAS
Nombre
del alumno _______________________________________________________
Escuela_________________________________________
Grupo y turno _____________
RETO
1
INDICADORES
|
NO
LO LOGRO
|
FUE
DEFICIENTE
|
LO
LOGRO
|
LO
LOGRO CON EXCELENCIA
|
En
el planteamiento muestra que comprendió el problema.
|
||||
Elaboró
algún gráfico relacionado con la solución del problema.
|
||||
Su
argumentación es lógica para la solución del problema
|
||||
Utilizó
algoritmos correctos en la solución
|
||||
Responde
correctamente a los cuestionamientos planteados.
|
||||
Obtiene
el resultado con las unidades correctas.
|
RETO
2
INDICADORES
|
NO
LO LOGRO
|
FUE
DEFICIENTE
|
LO
LOGRO
|
LO
LOGRO CON EXCELENCIA
|
En
el planteamiento muestra que comprendió el problema.
|
||||
Elaboró
algún gráfico relacionado con la solución del problema.
|
||||
Su
argumentación es lógica para la solución del problema
|
||||
Utilizó
algoritmos correctos en la solución
|
||||
Responde
correctamente a los cuestionamientos planteados.
|
||||
Obtiene
el resultado con las unidades correctas.
|
RETO
3
INDICADORES
|
NO
LO LOGRO
|
FUE
DEFICIENTE
|
LO
LOGRO
|
LO
LOGRO CON EXCELENCIA
|
En
el planteamiento muestra que comprendió el problema.
|
||||
Elaboró
algún gráfico relacionado con la solución del problema.
|
||||
Su
argumentación es lógica para la solución del problema
|
||||
Utilizó
algoritmos correctos en la solución
|
||||
Responde
correctamente a los cuestionamientos planteados.
|
||||
Obtiene
el resultado con las unidades correctas.
|
Ambas jornadas, una vez que se cumpliera la tarea de calificación, paso a un espacio de comentarios, de acuerdo a la planeación, en torno a la información que les proporcionaron los instrumentos.
En ambas asignaturas, se señaló que se utilizó un instrumento complejo para los alumnos, en español, por extenso, y en matemáticas, por el nivel de los retos.
Sin embargo, también, coincidieron en comentar que refleja la indisposición de los jóvenes a trabajar y realizar las actividades que se le solicitan. Preguntándose: ¿Qué pasaría si los resultados del examen contaran para la calificación?
También reconocen que refleja deficiencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en torno a la forma de enfrentar los retos o actividades que se le proponen. En español no hacen borradores, en matemáticas, no hacen representaciones gráficas. Ambos aspectos básicos en el proceso del aprendizaje de dichas asignaturas.
Al final de las jornadas, asumieron el compromiso de revisar los programas y sus enfoques, para aproximarse a esa forma de trabajo, para poder verlas reflejadas al momento de la evlauación.
Lic. José Antonio García Ibarra.
Jefe de Enseñanza.
Zona 11 de Educación Secundaria General.
Etiquetas:
docentes,
educacion,
educacion basica,
enseñanza,
escuela,
Evaluacion,
inspeccion escolar
Ubicación:
Secundaria General Idolina Gaona de Cosio
En la reunión de directores en Marzo
Marzo 29 de 2012
Instalaciones del Hotel Country Plaza
En el marco de la reunión mensual de directores, se abordó como un punto del orden del día, un trabajo que se ha venido desarrollando por parte del personal directivo.
Los directores, organizados por academias, enfrentaron el reto de elaborar "Guías de Referencia Rápida" de cada una de las asignaturas del curriculum de Educación Secundaria.
de hecho, nos encontramos en la fase que corresponde a refinar los documentos. Una vez elaboradas las Guías, continúa, leerlas y comentarlas, hacer sugerencias y enriquecerlas.
Para esto, era un requisito necesario, utilizarlas previamente como parte de la lectura y retroalimentación de planeaciones de los docentes. De acuerdo a su perfil, y también, de aquellas asignaturas que no corresponden a su perfil.
El trabajo se diseño, para la reunión de directores, agrupándose por academias, recibieran las Guías correspondientes, que el resto de directivos hubieran empleado, y ahí, realizar anotaciones, sugerencias y posibles modificaciones.
Al momento de agruparse, los directivos sacaron de entre sus cosas las guías de referencia propias de su perfil, en unos casos. En otros casos, sacaron y pusieron sobre la mesa los formatos de planeación trabajados en la pasada Reunión de Consejo Técnico. Algunos se movieron, otros, se quedaron en su lugar.
Proporcioné las instrucciones, sobre las cuales no existió duda y los invité a trabajar. La sorpresa fue que como se encontraba diseñado la actividad, no podía llevarse a cabo. Faltaban materiales comentados.
Detuvimos los trabajos realizados hasta ese momento. No existieron dificultades para hacer la tarea, solamente, las múltiples tareas que enfrentan los directivos en su diario acontecer no les permitieron cumplir con la actividad señalada.
Inmediatamente, nos dispusimos como colegiado a buscar una solución al respecto. La propuesta surgió rápidamente y tuvo todo el apoyo. Una reunión especial para hacer este trabajo.
El Instituto Nueva Galicia ofreció el espacio de trabajo. La Mtra. Margarita Camarena, Inspector de la Zona 11, avaló esta propuesta y se tomo la prerrogativa de dar la fecha, de acuerdo al cronograma de actividades de la inspección.
Lic. José Antonio García Ibarra.
Jefe de Enseñanza.
Supervisión de la Zona 11.
Etiquetas:
directivos,
directores,
educacion basica,
Evaluacion,
inspeccion escolar
miércoles, 19 de octubre de 2011
Relatoriía de Reunión de Consejo Técnico de Zona
Guadalajara, Jal.
Junio 7 de 2011
Se realizó la presente relatoría en un salón del Restaurante Crown Plaza; ubicado en la Avenida de las Américas el dìa 07 de junio del 2011 . a las 8:00 hrs.
Estando
presentes las siguientes personas: Margarita Camarena Meza, Adriana Flores Gutiérrez , Yolanda
Barrientos Navarro, Amèrica Aceves Montes, Nemesio Bacab Chim, Raùl
Espinal Rivera,. Josè Luis Arechiga Camacho, Guillermo Contreras Barbosa
, Ma. Eugenia Hernández , Gabriel Pérez Días, Ma. Bertha Jiménez Ortiz,
Enrique González Guzmán, Carmen Gonzàlez Moràn, Elizabeth Guizar,
Andrea Castillón Camarena, el Antonio Garcìa,C Secretario Santiago
Camarena Meza,.Gustavo Zepeda Vázquez.
Se nos da a conocer el orden del día en el cual trabajará el Consejo Técnico bajo los siguientes puntos:
1.- Saludo y Bienvenida
2.- Lectura del Acta de la reunión anterior
3.- Reflexión en torno al formato de observación de clase y Rúbrica
4.- Formato definitivo de observación de clase y Rúbrica
5.- Evaluación del Consejo Técnico
6.- Acuerdos y compromisos .
Enseguida la Mtra. Margarita Camarena toma la palabra y da la
bienvenida a todos y agradece al Maestro Raúl Espinal por su generosa
hospitalidad en este magnífico hotel.
Enseguida se da lectura de la minuta anterior con la participación de algunos maestros, siendo ésta aprobada por todos .
Se pasó al punto tres en torno al formato de observación de Clase y Rúbrica
Luego
se repartieron dos formatos: uno que es el registro de observación y
otro la Rúbrica de observación de clase. La Mtra. Margarita nos propone
que analicemos los dos documentos y que los comparemos que le falta a
uno y al otro, o en que se repite para hacer uno definitivo. Después de
un tiempo breve, abre un espacio para la discusión de los documentos, y
nos entrega un formato para anotar las incongruencias o conveniencias
del mismo.
Toma
la palabra el Mtro. Raúl Espinal y dice que en su escuela es
congruente con el hacer , pero no todos se quieren comprometer al
trabajo
Luego
toma la palabra la Mtra. Ma. Eugenia Hernández, dice que los directivos
debemos de ser honestos y nos invita que hagamos una reflexión acerca
del acompañamiento al docente. y si en verdad y cuantos son los que
realizamos
en
cuanto a los maestros que reprueban, propone que apliquen la media
aritmética que se observa en el método de la “Campana de Gaus”.
La
maestra Andrea Castillón opina que la organización y el rapport, se
da en toda la clase en el inicio, desarrollo y cierre y la comunicación
también. El Mtro. Antonio García nos dice que para que se pueda trabajar
el documento de la observación y rúbrica es importante que se realicen
varias observaciones de un mismo maestro, para poder llenar la rúbrica.
El
Profr. Nemesio Bacab Chim dice que es importante destacar en el docente
sus debilidades y fortalezas para ayudarlo en su mejora.
El
Profr. Raúl Espinal nuevamente comenta que hace falta que tengamos más
presencia los directivos para hacer acompañamiento con el maestro ,
para poder tener una mejora en el producto de los aprendizajes esperados
La Maestra Yolanda Barrientos aclara que a los dos documentos les faltan los aprendizajes esperados,
además del membrete en el registro de observación y un espacio para el tema.
Para la evaluación del Consejo Técnico entregó una hoja con preguntas y guía que respondimos y entregamos en ese momento.
En acuerdos y compromisos José Luis Arechiga Camacho propone que debemos ser más puntuales y no faltar .
El Profr. Nemesio Bacab Chim exhortó a mejorar nuestra práctica directiva
Elizabeth Wizar afirma que se debe cumplir con el seguimiento y evaluación.
La Maestra Margarita Camarena da indicaciones para que se envié acuse de recibo a los correos electrónicos .
El Profesor Nemesio Bacab pide se cumpla con el Proyecto Institucional Siembra y Suma
La
Mtra. América Aceves opina que es importante poner en práctica al
Consejo Técnico de la escuela con reuniones con un mínimo de cuatro o
cinco veces al año.
También se habló que se debería de potenciar el trabajo pedagógico a través del Consejo Técnico.
En
asuntos generales la Maestra Margarita nos recuerda del material de
PISA y que deben de asistir al curso: Un maestro de Matemáticas, uno de
Ciencias y uno de Español invitando a que estemos al pendiente.
Por último el Profr. Raúl Espinal agradece a todos los presentes, esperando que se la hayan pasado de lo mejor. Gracias.
Se dio fin a la reunión a las 12:30 hrs.
Relator
Mtro. Gustavo Zepeda Vázquez
Etiquetas:
Dirección,
directores,
inspeccion escolar,
inspeción
martes, 5 de octubre de 2010
Minuta.Agosto.2010
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
SECUNDARIA GENERAL
ZONA 11
Guadalajara, Jal. Septiembre 29 de 2010.
Siendo las 10:00hrs. del día 12 de Agosto de 2010, se da inicio a una sesión más de trabajo con los directivos miembros de la Zona 11, el Ing. Daniel Coronado Pelayo da la bienvenida a todos los presentes y les desea tengan una agradable estancia, considerándolo siempre su amigo. La Mtra. Margarita Camarena Meza agradece su gentileza y gesto en la realización de esta primera reunión mensual de directivos en el ciclo escolar 2010-2011, así como a su personal; desafortunadamente ya no van a continuar como integrantes de la Zona a partir de este nuevo ciclo, pero siempre serán parte de ella. La inspectora reconoce la presencia de todos por construir alumnos que tengan un contexto de libertad, igualdad, congruentes con los propósitos de la educación. La misma hace una lectura al orden del día y la pone a consideración de los presentes, se manifiestan levantando la mano como aprobación y se continúa con el segundo punto.
“Lectura de la minuta anterior”, se realiza con la ayuda de los directivos: Candelario Miranda Díaz, Adelina Jiménez López, Guillermo Contreras Barbosa, Ma. Guadalupe Rubio Cervantes, Patricia Sandoval Ochoa, José Luis Aréchiga Camacho y Yolanda Barrientos Navarro. Al término se pone a consideración, los directivos se manifiestan levantando la mano, aprobándola.
Posteriormente la Mtra. Margarita Camarena Meza presenta a los directivos que se integran a la Zona , el subdirector de la Escuela Secundaria No. 63t/v Profr. Candelario Miranda Díaz y a la directora del Instituto Nueva Galicia t/m Profra. Ma. Guadalupe Rubio Cervantes quien se integra a las reuniones mensuales de directivos.
Tercer punto, “Agenda de trabajo anual de la Zona 11” la Mtra. Margarita Camarena Meza junto con los directivos analizan día con día de cada mes del Ciclo Escolar 2010-2011 para acordar las fechas de los eventos deportivos, concursos y reuniones.
En el área del Consejo Técnico se modificó el secretario siendo ahora la Profra. América Aceves Montes en lugar del Profr. Nicolás Valencia López a quien se le agradece, también se modifica la academia que era responsable el Ing. Daniel Coronado Pelayo y en su lugar queda la Profra. Patricia Sandoval Ochoa. Se dividió las escuelas anfitrionas para las reuniones, siendo de la siguiente manera:
Bimestre | Escuela |
1er. Bmtre | Esc. Sec. No. 44 |
2do. Bmtre | Esc. Sec. No. 63 |
3er. Bmtre | Esc. Sec. No. 14 |
4to. Bmtre | Esc. Sec. No. 92 |
5to. Bmtre | Esc. Sec. No. 61 |
Se les notifica que para el concurso de Ortografía ahora el alumno participante debe de ser del segundo grado escolar de no ser así el alumno no podrá participar en el nivel estatal.
Se acuerda los meses de febrero y junio para hacer la aplicación del examen de conocimientos de la Zona ; los resultados se les entregan a las escuelas para trabajar con las academias y conocer los avances y las acciones realizadas en cada materia.
Se les envía la agenda por vía electrónica a cada una de las escuelas de la Zona.
Se les solicita a las subdirectoras América Aceves Montes y Ma. Eugenia Hernández Dávalos ser las responsables de organizar la posada de la Zona.
Planteamiento del Plan Anual “Siembra y Suma” el Profr. José Antonio García Ibarra muestra los propósitos y metas a trabajar en la Zona durante el ciclo escolar 2010-2011 y se les pide a las escuelas tomar las mismas características y hacer su Plan Estratégico. El mismo se compromete a enviarles la presentación por vía electrónica a cada una de las secundarias de la Zona 11.
Quinto punto “POA 2010-2011” la Mtra. Margarita Camarena Meza les pide a los directivos de las escuelas oficiales leer la información que se les envía con respecto al Programa de Operación Anual e incorporar el de cada escuela en su Plan Anual de Trabajo. La información se les proporcionará en la oficina de la Zona.
“Curso Básico” la inspectora de la Zona solicita a las escuelas oficiales llevar acabo los días 18, 19 y 20 de agosto el curso y pide den espacio a los colegios que pertenecen a la zona para su asistencia, quedando de la siguiente manera:
Escuela oficial | Colegio |
Esc. Sec. No. 44 | Liceo del Country, UAG, ING t/m y t/v |
Esc. Sec. No. 61 | Republica Mexicana, ECA |
Esc. Sec. No. 63 | Reforma, Oxford |
Con anterioridad se les entregó un CD con la información del curso y material, los cuadernillos se les dará posteriormente.
Los colegios tienen que enviar la lista de sus docentes asistentes por vía electrónica a la zona para elaborar constancia de su asistencia.
Último punto “Asuntos Generales”, se dio la información del curso taller de acompañamiento personal Directivo el cual esta programado para la cuarta semana de septiembre o primera de octubre del año en curso en el puerto de Vallarta.
La compañera Cecilia Silva Ochoa entrega a cada una de las escuelas la documentación oficial.
Los gastos de los eventos que se realicen serán distribuidos entre las escuelas.
Se continúa con la participación como tesorera de la Ing. Marina Sánchez Bello, a quien la Mtra. Margarita Camarena Meza le agradece por todo el apoyo otorgado y fina disposición como siempre.
La inspectora solicita a los directivos cumplir en tiempo y forma con todos los eventos y documentos que se tienen ya planeados en la agenda del ciclo 2010-2011 y les pide incluir en la agenda de cada escuela las reuniones de academia en donde trabajen las formas de evaluación de cada bimestre y compartirlo con los padres de familia, a su vez la planeación e incluir en la misma 5 minutos de lectura por parte de los alumnos. La Mtra. Margarita Camarena Meza les comenta que el trabajo que realizarán en las academias será presentado con evidencias los días de visita de supervisión a las escuelas.
La inspectora les recuerda a las escuelas privadas el refrendo y les pide llamar a la supervisión para verificar las fechas del mismo.
Así finaliza una reunión más siendo las 13:15hrs. del día 12 de Agosto de 2010 con los directivos integrantes de la Zona 11. La inspectora expresa reconocimiento a todos los presentes por su presencia y su trabajo como cada mes; el Profr. Antonio Oviedo Escobar agradece las atenciones del Ing. Daniel Coronado Pelayo por su hospitalidad, amabilidad y detalle otorgado a todos los presentes en esta sesión de trabajo, así como a su personal. El ingeniero expresa su sincera amistad y se pone en disposición de continuar ofreciendo sus instalaciones para las reuniones que la Zona requiera.
A T E N T A M E N T E
-------------------------------
Mtra. Margarita Camarena Meza.
Inspectora de la Zona 11 de
Secundaria General.
Etiquetas:
Dirección,
inspeccion escolar,
Minuta de Reunion de Directivos,
secundaria,
zona 11
Suscribirse a:
Entradas (Atom)